Mega fusión: Bayer le transfiere a Basf 11 variedades de soja en Argentina
Tras comprar Monsanto, la firma alemana tuvo que desprenderse de sus negocios de semillas y herbicidas y eso tiene efecto en nuestro país. AGROVOZ
En octubre de 2017, Bayer y Basf anunciaron la firma de un acuerdo para que la primera le cediera a la segunda sus negocios de semillas y herbicidas, en el marco de un negocio que totalizó los 7.600 millones de euros.
Se trató de una imposición por parte de los organismos reguladores de la competencia de Estados Unidos y de Europa, para evitar que Bayer pudiera estar incurriendo en un caso de monopolio tras comprar Monsanto.
Esto, finalmente, ya tiene su impacto en la Argentina. Este martes, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) publicó en el Boletín Oficial una resolución por la que aprobó el traspaso de Bayer a Basf de 11 variedades de soja que se comercializan en el país.
Esta transferencia, que quedó asentada en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, corresponde “a los cultivares de soja de denominaciones 6.15 F, FN 4.50, FN 5.55, FN 5.75, FN 6.25, 4505 B, 6205 B, 6505 B, 4306 B, 5107 B y 5907 IPRO”, indicó el Inase.