Marcos Juárez, en el Sureste de la provincia de Córdoba, es el lugar dónde menos llovió en el mes de febrero pasado: apenas registró 0,7 milímetros. Le siguió Rosario pero ya en este caso con una marca que “septuplicó” a la cordobesa: un “extraordinario”, por lo bajo, registro de 5 milímetros. AGROVERDAD
Un dramático ranking de la seca fue elaborado por CCA que luego difundió Agrofy News, a través de una nota que firma Nicolás Degano.
Lo que cabría apuntar –ayer Agroverdad estuvo precisamente en un campo de la zona de Marcos Juárez, dónde Sursem Semillas realizó una jornada sobre maíces– es que esa región tuvo un diciembre con buena lluvia y que venía todavía con las cargas que le dejaron los fenomenales excesos hídricos de la campaña anterior e incluso del año precedente a ésta. Por eso, muchos lotes han “aguantado”. En enero algo llovió pero en febrero –como lo consigna el artículo de Degano-, el pluviómetro marcó practicamente “cero”.
Las 10 con menos lluvias
Conforme a los datos recopilados por CCA sobre precipitaciones en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe, las 10 localidades que menos milímetros recibieron durante febrero fueron las siguientes (en mm):
>Marcos Juarez, Córdoba 0,7
>Rosario, Santa Fe 5
>Ceres, Santa Fe 8
>Benito Juarez, Buenos Aires 12,3
>Olavarría, Buenos Aires 14
>Venado Tuerto, Santa Fe 15
>Santa Rosa, La Pampa 16,5
>Laboulaye, Córdoba 16,7
>Las Flores, Buenos Aires 17
>Sauce Viejo, Santa Fe 19,3
Comparación con 2009
De este modo, Marcos Juarez encabeza el “hiriente” ranking de las escasas lluvias de los últimos meses.
El trabajo realizó una comparación con las precipitaciones de febrero de 2009, campaña en la que también hubo una tremenda sequía. A continuación las 20 localidades que mayores diferencias negativas registraron: