La Legislatura de Córdoba sancionó una ley por la cual se crea la denominación de origen "Maní de Córdoba", cuya finalidad es identificar, proteger la calidad y las características del maní cultivado en provincia. Córdoba es la principal exportadora mundial de maní para consumo humano directo y de aceite de maní. AGROVERDAD
La iniciativa había sido previamente apoyada de manera unánime por los integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería yRecursos Renovables del cuerpo legislativo, que preside Alejandra Matar (UCR).
Originalmente, la denominación fue promovida por la Cámara Argentina del Maní en 2007, año en que fue presentada al mercado internacional por la mencionada institución.
A partir de ahora, los productos del maní y sus derivados deberán ir identificados mediante distintivos que hayan sido autorizados previamente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia de Córdoba, que será el organismo de aplicación.
Córdoba, principal exportadora mundial
Córdoba es el centro productor de maní de la Argentina: en el territorio provincial se produce el 95% del total del país.
La miembro informante del bloque de la UCR, Alejandra Matar, sostuvo que la producción manisera de la provincia "es una importante fuente generadora de divisas, que aporta más de 800 millones de dólares anuales en concepto de exportaciones de maní para consumo humano, manteca, aceite, harinas y pellets".
En el año 2010 Argentina exportó 496.000 toneladas de maníes comestibles a 88 países, superando a China y a los EE.UU.. En 2011, la exportación alcanzó 530.000 toneladas, siendo el principal destino la Unión Europea (con el 65% aproximadamente). A ese volúmen hay que sumarle la exportación de 65.000 toneladas de aceite, convirtiendo a nuestro país en el primer exportador mundial de este producto.
"Esto demuestra la contundente participación de la actividad manisera en la economía cordobesa, con un fuerte impacto social, generando alrededor de 12.000 puestos de trabajo directos (en la producción primaria y la industria), y otros cientos de manera indirecta en los numerosos rubros que proveen de bienes y servicios al complejo manisero", afirmó Matar.