09/05/2019

Los primeros Hummingbird cordobeses se están instalando en equipos de riego de EE.UU.

Los primeros Hummingbird cordobeses, que convierten a los pivotes centrales de riego en sistemas robóticos de precisión para la aplicación de productos de protección de cultivos, están siendo instalados en Estados Unidos. AGROVERDAD

Son un desarrollo tecnológico del Ing. Santiago Prandi y su grupo empresario –del que forma parte Cordoba Techonologies, www.cordobatechnologies.us –, que sin ninguna duda se proyectará al mundo del riego. ¿Qué es y qué hace el Hummingbird? (CLIC AQUÍ) y (CLIC AQUÍ)

Acompañando el arribo y la instalación de los Hummingbird está el Ing. Eduardo Martellotto, quién nos envió las fotografías con que ilustramos esta nota.

Agroverdad presenció el momento en que fueron despachados a fines de febrero desde el Depósito Fiscal de la empresa cordobesa Tortone (CLIC AQUÍ).

El Hummingbird ya vuela

Los dos equipos que se están montando marcan los primeros pasos fuera de la Argentina. Otros dos están ya funcionando en los sistemas de riego de dos productores cordobeses (CLIC AQUÍ).

Un quinto Hummingbird está siendo instalado en el Módulo de Riego del INTA Manfredi. Cuándo el equipo sobre el funcionará esté completo y en acción será, en ese momento, el más avanzado del mundo.

Cuando se hizo el embarque en Tortone, también estuvo presente el Ingeniero Martellotto, quién ese día nos decía: (HACER CLIC SOBRE LA IMAGEN).