17/11/2014

Las retenciones al biodiesel, en su mínimo por la baja del petróleo

 Guiño del gobierno a las industrias. PUNTO BIZ

Las autoridades de la Secretaría de Energía redujeron el derecho de exportación vigente sobre el biodiesel para reducir el impacto negativo generado por el derrumbe del precio internacional del biocombustible (cuya suerte está atada a la evolución de la cotización del petróleo).


El mes pasado se declararon exportaciones argentinas de biodiesel por 270.759 toneladas a un precio promedio ponderado de 772,8 u$s/tonelada. Se trata del valor más bajo desde julio de 2009 (plena crisis financiera internacional) (ver gráfico).


El dato es que en octubre pasado el precio promedio FOB del aceite de soja crudo (publicado por Minagri) fue de 770 u$s/tonelada. En ese contexto se redujo la alícuota efectiva sobre la exportación de biodiesel a 13,18% versus 14,76% vigente anteriormente


El aceite de soja (insumo base del biodiesel argentino), con una retención del 32,0% y un valor FOB promedio mensual de 770 u$s/tonelada, registró el mes pasado un valor neto promedio de 523 u$s/tonelada. En el caso del biodiesel, el valor neto promedio –con una retención efectiva del 13,1%– fue el mes pasado de 671 u$s/tonelada.



En los primeros diez meses de 2014 se registraron ventas externas de 2,18 millones de toneladas de biodiesel por 1776,8 millones de dólares contra 1,24 millones de toneladas por 1135,5 millones de dólares.



En cuanto al biodiesel destinado al corte interno con gasoil, funcionarios de Energía volvieron a reducir el precio en octubre a 6943 $/tonelada (equivalentes entonces a 821 u$s/tonelada) versus 7199 $/tonelada en septiembre.



La reducción del costo del biodiesel destinado al corte interno permite mejorar la renta de las compañías petroleras en general y de la estatal YPF en particular (empresa esta última que concentra la mayor parte del mercado local de gasoil).