La Jornada Trigo Córdoba 2013 + Cultivos Invernales Alternativos + Estrategias de Comercialización de Cosecha Gruesa. AGROVERDAD.
El Clima en los próximos meses, Mercados y Precios, Qué hacer en el invierno, Malezas resistentes, temas de plena actualidad que estarán contenidos en el programa de la primera Jornada del año en Córdoba, organizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba y Agroverdad. Las malezas difíciles y las recomendaciones para atacar la problemática ahora mismo, en la cosecha, es una de las cuestiones que se consideró que debía estar presente, respondiendo a la inquietud de mucha gente. En relación al trigo, se ha detectado en estos días un inscipiente interés por parte de productores y técnicos, que esperan que sigan las lluvias para definir sus planes de siembra.
La Jornada Trigo Córdoba 2013 + Cultivos Invernales Alternativos + Estrategias de Comercialización de Cosecha Gruesa, dará comienzo a las 9 en punto de pasado mañana jueves en el Centro de Convenciones del Dinosaurio Mall, de Barrio Alto Verde de la ciudad de Córdoba. La recepción de asistentes se hará a partir de las 8.
PARA OBTENER UNA TARJETA DE INVITACION GRATUITA, HACER CLIC AQUÍ. Obtendrá una Tarjeta que podrá imprimir facilmente.
El clima
A las 9:15, Mario Navarro, el observador meteorológico cordobés más escuchado en la radio cordobesa, por su columna en Radio Mitre Córdob, abrirá el fuego con una conferencia durante la cual expondrá sus pronósticos respecto a las tendencias del clima de aquí a las siembras de granos gruesos.
¿Vender o no vender?
A continuación, será el turno de los Mercados y Precios, de la soja, el maíz, el trigo y la cebada, con Carlos Etchepare, analista de Canal Rural. Días atrás aconsejó vender la soja que quedara de la cosecha vieja. "Y el transcurrir de los días me ha dado la razón", le dijo ayer a Agroverdad, en una comunicación telefónica. ¿Cuál será la mejor estrategia de comercialización de la soja y el maíz? ¿Será negocio este año sembrar trigo?
Vuelve el trigo
Ayer, en una reunión realizada en Monte Cristo –en el campo la Curva, dónde se prepara otra Jornada para el 26 de marzo- un grupo de ingenieros y productores manifestaron claramente que este año hay interés por hacer trigo. Si las lluvias de comienzos de otoño reponen humedad a los suelos, en muchas zonas habrá una buena intención de siembra, fue el comentario generalizado. Hay también una necesidad por reforzar la caja.
Precisamente por eso, el ingeniero Jorge Fraschina (INTA Marcos Juárez) tituló su conferencia del jueves que viene "Trigo, Sí: opciones de producción del cereal".
Las dudas sobre el garbanzo
Un capítulo de la Jornada está orientado a sacar todas las dudas que hay rondando sobre el cultivo del garbanzo: desde su problemática agronómica hasta los precios para estos meses y los de la próxima campaña. También habrá análisis de costos y márgenes y de dónde se puede hacer garbanzo y dónde no. Y la atención que hay que prestarle a la cuestión sanitaria.
Malezas resistentes
El ingeniero Luis Lanfranconi hará una actualización del problema y de las malezas que ya están pasando a la categoría de resistentes o especies de cuidado, mientras que el ingeniero Federico Sánchez ilustrará sobre cómo evitar la propagación de semillas durante la cosecha y la limpieza de las máquinas.
Salvador Di Stefano
El analista económico y agropecuario más escuchado en los últimos tiempos en el sector, vendrá a la Jornada cordobesa para echar luz sobre los escenarios en que habrá que moverse en el 2013.
Anticipos de su conferencia: El manejo de la liquidez entre cosecha y nueva siembra. Cómo protegernos en dólares y no morir en el intento. El peso del alquiler en la próxima campaña. Un cambio en la forma de hacer negocios. El escenario electoral 2013, y sus implicancias para el 2015.