Las cosechadroas de John Deere sólo tienen 10 por ciento de partes nacionales
Ejecutivos de la firma se reunieron con Cristina. PUNTO BIZ.
Ejecutivos de la empresa de maquinaría agrícola John Deere anunciaron a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la ejecución total de su plan de inversiones 2011-2013, que implicó un desembolso de 130 millones de dólares (u$s 65 millones en inversiones físicas y otros u$s 65 millones en capital de trabajo) y la generación de 70 puestos de trabajo. Además, anticiparon que este año producirán un total de 1.060 tractores y 270 cosechadoras.
Los empresarios Charles Stamp, vicepresidente mundial de Asuntos Corporativos, y Paulo Hermann, vicepresidente de Marcas y Ventas para América Latina, sostuvieron que la primera etapa consistió en una inversión de u$s 24 millones, que implicó el inicio de la producción nacional de tractores y cosechadoras. Las máquinas son equipadas con los motores producidos en la planta de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe.
Participaron también del encuentro el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y elSecretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Axel Kicillof.
En tanto, la segunda etapa (por u$s 41 millones), comprendió la ampliación de las líneas de montaje de motores (con un crecimiento de la producción superior al 30 por ciento, lo que significa la fabricación de 20.400 motores al año, con un incremento del 41% en exportaciones) y de tractores y cosechadoras y el inicio de la producción de plataformas de corte (se estima una producción total de 127 plataformas para cosechadoras en 2013).
John Deere sigue adelante con un proceso de incremento de integración de partes, que hoy cuenta un grado del 34% para tractores y de 10% para cosechadoras: el compromiso es alcanzar en 2015 un grado del 50% y del 44%, respectivamente.