La Sociedad Rural de Río Cuarto salió al cruce del Gobierno Nacional y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), por un bono de fin de año de $ 150 mil que pretenden acordar para los peones rurales, y por un plus del 2% de los haberes para el financiamiento de la obra social que, según advierte la entidad riocuartense, atraviesa una complicada situación económica. AGROVERDAD
De concretarse, este acuerdo se daría pocos días antes del cambio de gestión de gobierno en el Ejecutivo Nacional, hecho que la Rural pone de manifiesto en el comunicado a través del cual se expresó contra estas medidas.
“Campo minado”
Bajo este título, la Sociedad Rural del sur cordobés expresa que “sin mediar el más mínimo aviso ni análisis, el Gobierno Nacional y la UATRE quieren avanzar en un paquete de medidas que incluye dos grandes temas y varios que irían enganchados por detrás: un bono de fin de año de 150 mil pesos para los trabajadores y un plus del 2% en los haberes para financiar la obra social”.
Y en referencia al apuro por concretar esto, esgrimen la pronta salida de las cúpulas directivas: “A nivel nacional el gremio y los actuales funcionarios, que inician su última semana de gestión, quieren dejar plasmados compromisos que los exceden en la duración de sus funciones: todas se aplicarán después de que dejen sus oficinas”.
Bombas económicas
Así califica la Rural estas medidas, y expresan que desconocen el contexto que atraviesa el sector luego de la extensa sequía que se atravesó en el país. Además, sobre el plus para la obra social, el comunicado manifiesta que el Gobierno Nacional, en connivencia con el sindicato, intenta trasladar “una dificultad financiera sin siquiera tomarse el tiempo necesario para analizar los motivos de esta situación”.
“¿Por qué la obra social está en rojo? ¿Y si el resultado de una auditoría asegura que se debe al mal manejo o administración, por qué los productores deben cubrir eso?”, se preguntan desde la Rural.
El texto cierra asegurando que “el domingo 19 los argentinos decidieron castigar estas formas, aun cuando algunos funcionarios parecen mirar para otro lado”.
A continuación, el comunicado completo posteado en la cuenta oficial de la red social X de la entidad sureña.