El 84 por ciento sabe poco o nada sobre la actividad y su posicionamiento mundial. LA VOZ.
Durante los últimos meses de 2012, Foro Pais (Productores Agroindustriales de Soja, organización sin fines de lucro) realizó una encuesta a la comunidad en general, con el objetivo de evaluar el conocimiento que predomina sobre la agroindustria de la soja en el país.
Del relevamiento realizado se desprende que el 84 por ciento de los encuestados conoce poco o nada sobre la agroindustria de la soja. Asimismo, el 67 por ciento desconoce la diversidad de productos y subproductos que se elaboran a través de la trasformación de esta oleaginosa.
A pesar de que en los últimos años el país ha podido posicionarse como primer exportador de harina, aceite y biodiésel de soja, sólo un 24 por ciento de los encuestados conoce este logro de la agroindustria local.
En consonancia con este desconocimiento general sobre la agroindustria de soja, sólo el 18 por ciento del grupo encuestado pudo identificar una empresa del sector.
Sin embargo, los resultados obtenidos sobre la agregación de valor en origen son muy interesantes, destaca la entidad. El 87 por ciento de las personas coincide en que exportar productos procesados en origen, y no simple materia prima, genera mayor trabajo para el país.
Asimismo, el 92 por ciento de quienes participaron de la encuesta no está de acuerdo con la idea de que la Argentina se focalice en unos pocos compradores, y prefiere una mayor diversificación de productos procesados y destinos de exportación.
Es destacable que el 84 por ciento de los menores de 18 años pudieron identificar la importancia del desarrollo de agroindustrias para el crecimiento de la economía local y un 90 por ciento reconocer que al país le es más conveniente tener muchos compradores de diversos productos que ser un mero proveedor de granos.
Por otro lado, consultados sobre los aspectos que resultan más sorprendentes sobre la agroindustria, en primer lugar, destacan la gran diversidad de productos que contienen soja en su composición, como por ejemplo la mayonesa, los neumáticos, las velas y los crayones. En segundo término, resaltan el complejo proceso de transformación y por último, el posicionamiento del país como proveedor líder de alimentos y energía a nivel global.
Universo consultado. Un total de 3.000 personas contestó la encuesta realizada por Foro Pais. El universo relevado estuvo conformado en un 15 por ciento por menores de 16 años, en un siete por ciento de jóvenes entre 16 y 18, en un 44 por ciento de personas de entre 18 y 35 años, seguidos por un 26 por ciento de adultos de entre 35 y 55 años y –en menor medida– en un ocho por ciento de mayores de 55 años.
Asimismo, el 54 por ciento de quienes respondieron la encuesta son residentes del gran Buenos Aires, un 12 por ciento del interior de esta provincia, seis por ciento de la ciudad de Buenos Aires y el resto del interior del país.
Foro Pais está presidida por el economista Mario Blejer. Según su declaración de principios, fue constituida con el objeto de contribuir al posicionamiento del país a través de la agroindustria de la soja como garante de la seguridad alimentaria a nivel local y global, y propiciar el conocimiento y desarrollo creciente de esta agroindustria a partir de su liderazgo en el mundo como proveedor de proteínas y de energía.
Congreso de periodistas. Foro Pais anunció su participación en el Congreso Anual de la Federación Internacional de Periodistas Agropecuarios (Ifaj Congress Argentina 2013) en el que la prensa internacional tendrá la oportunidad de conocer la industria, el campo, el comercio y la cultura de nuestro país.
Entre el 1° y el 4 de septiembre de 2013 más de 200 periodistas especializados, representantes de todos los grandes medios de comunicación internacionales, participarán de este evento que, por primera vez, tendrá su sede en América latina.
El presidente de Foro Pais, Mario Blejer, será uno de los oradores principales del día académico del evento, que tendrá lugar el martes 3 por la mañana en la Bolsa de Comercio de Rosario.
A su vez, como parte de la propuesta de tours temáticos que podrán realizar los participantes del congreso, Foro Pais le permitirá a un grupo de 50 periodistas recorrer una de las plantas agroindustriales de soja más importantes y eficientes del país. Mediante la coordinación de una visita guiada, el grupo podrá vivenciar el proceso completo desde que los camiones llegan a la planta.