La Nación se comprometió a destinar 750 millones de pesos para reparar el canal de 180 kilómetros, entre Córdoba y Santa Fe. AGROVOZ
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y su par de Santa Fe, Miguel , firmaron con el ministro del Interior y Obra Pública de la Nación, Rogelio Frigerio un convenio que contempla el compromiso del Gobierno nacional para ejecutar el saneamiento del Canal San Antonio. Las obras, que tendrán un costo de 750 millones de pesos buscarán solucionar el problema de inundaciones que afecta al este de Córdoba y oeste de Santa Fe, hacia la cuenca del río Carcaraña.
El compromiso del Gobierno nacional es que en los próximos 15 días se llamará a licitación de la obra de reacondicionamiento y mejora del canal, para aliviar la situación de 600 mil hectáreas productivas y alrededor de 200 mil personas, de ambas provincias. Las obras comenzarían entre 60 y 90 días.
Obras
Los trabajos de limpieza y reacondicionamiento se harán en el canal interprovincial, que tiene unos 180 kilómetros de extensión y conecta los ríos Tortugas y Carcarañá.
Según el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua, la obra va a tener un plazo de 24 meses y es la primera vez desde 1939 que se hace una tarea de este tipo.
"En 1939 se hizo la primera canalización y después, más allá de una pequeña inversión que se hizo en 1980, no se hizo nada más", destacó Bereciartua.
Las labores en el Canal San Antonio-arroyo Las Tortugas, tramo San Francisco-río Carcarañá” prevé el mejoramiento integral del colector sur San Francisco y el canal Quebracho Herrado, el mejoramiento integral de conducciones del canal Central. Además de obras de defensa y protección contra inundaciones a la localidad de Tortugas, terraplenes y la construcción de puentes. También incluye el mejoramiento del cauce y la desembocadura del arroyo Las Tortugas.
En Córdoba, este canal a cielo abierto tiene injerencia entre las ciudades de San Francisco, en el este provincia, hasta el departamento Marcos Juárez.
La Picasa
Durante el encuentro en Buenos Aires, Schiaretti y Lifschitz también analizaron a situación de la laguna La Picasa, cuya crecida provocó el corte de la ruta 7. Puntualmente, Schiaretti y Lifschitz solicitaron al Ministro del Interior la necesidad de citar de manera urgente al comité de cuenca, que integran estas dos provincias junto a Buenos Aires.
"Es necesario que nos juntemos los tres gobernadores de esta cuenca, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, junto a las autoridades nacionales, para encarar medidas de corto plazo, que están estudiadas por los organismos técnicos, y también medidas de mediano y largo plazo para evitar cortes en la ruta 7", puntualizó Schiaretti.