PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 8 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012:
CALOR Y PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD, SEGUIDAS POR UN DESCENSO TÉRMICO
La perspectiva comenzará con vientos del sector norte, que aportarán abundante humedad atmosférica y nubosidad, incrementando las temperaturas máximas por encima de lo normal, y produciendo lluvias de frente caliente sobre la mayor parte del área agrícola nacional. A partir del 9 de Noviembre, un frente de Pampero recorrerá el área agrícola del Conosur, provocando lluvias de variada intensidad a su paso : La mayor parte del sur del Brasil, la mayor parte del Uruguay, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte del NOA y el norte del Paraguay, observarán lluvias moderadas a muy abundantes (10 a más de 75 mm), con focos de tormentas severas; El centro y el oeste del NOA, el sur del Paraguay, la Mesopotamia, el norte de Cuyo, el este y el oeste de la Región del Chaco y el oeste del sur del Brasil, observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm). Si bien las precipitaciones esperadas durante la primera semana de la perspectiva no muestran valores extremos, debe tenerse en cuenta que, a causa de la evaporación proveniente de las amplias extensiones anegadas, podrían activarse tormentas severas con intensidad superior a la pronosticada. Aunque ello es sólo una posibilidad, será necesario tomar las precauciones del caso para hacer frente a su eventual concreción. Luego del paso del frente, los vientos rotarán al sector sur causando un marcado descenso de la temperatura, en el sur de la Región, con riesgo de heladas.
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA EL BRASIL DEL 8 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012:
PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD Y CALOR
La mayor parte del área agrícola del norte y centro del Brasil observará precipitaciones muy abundantes, con numerosos núcleos de tormentas localizadas severas, mientras que el sur registrará precipitaciones moderadas a escasas. Paralelamente, los vientos del sector norte harán sentir su influencia sobre la mayor parte del área agrícola del Brasil, aportando abundante humedad atmosférica y nubosidad, manteniendo temperaturas máximas superiores a lo normal. Posteriormente, los vientos rotarán al sector sur, moderando temporalmente la temperatura, provocando un marcado descenso térmico en las zonas altas de Santa Catarina y Río Grande do Sul, pero sin afectar mayormente al grueso del área agrícola del Brasil.
DESARROLLO DEL PRONÓSTICO
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 8 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012:
CALOR Y PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD, SEGUIDAS POR UN DESCENSO TÉRMICO
La perspectiva comenzará con vientos del sector norte, que aportarán abundante humedad atmosférica y nubosidad, incrementando las temperaturas máximas por encima de lo normal, y produciendo lluvias de frente caliente sobre la mayor parte del área agrícola nacional:
• La mayor parte del área agrícola del Conosur, observará temperaturas máximas superiores a 30ºC. Con focos de temperaturas superiores a 35ºC, que se ubicarán sobre el centro oeste del Paraguay, el sudeste de Mato Grosso do Sul, el noroeste de Río Grande do Sul, el norte de la Región del Chaco, el noreste de Corrientes, el este del NOA, el norte de Cuyo, el este de Córdoba y el oeste de Santa Fe.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires, el este de La Pampa, el sudeste del Uruguay, el este de Sao Paulo, el centro de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina y el nordeste de Río Grande do Sul, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.
• El centro oeste del NOA, el centro de Cuyo y el este de Buenos Aires, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20ºC.
• El extremo oeste de las Provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza, observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C.
A partir del 9 de Noviembre, un frente de Pampero recorrerá el área agrícola del Conosur, provocando lluvias de variada intensidad a su paso:
• La mayor parte del sur del Brasil, la mayor parte del Uruguay, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte del NOA y el norte del Paraguay, observarán lluvias moderadas a muy abundantes (10 a más de 75 mm), con focos de tormentas severas.
• El centro y el oeste del NOA, el sur del Paraguay, la Mesopotamia, el norte de Cuyo, el este y el oeste de la Región del Chaco y el oeste del sur del Brasil, observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
Si bien las precipitaciones esperadas durante la primera semana de la perspectiva no muestran valores extremos, debe tenerse en cuenta que, a causa de la evaporación proveniente de las amplias extensiones anegadas, podrían activarse tormentas severas con intensidad superior a la pronosticada.
Aunque ello es sólo una posibilidad, será necesario tomar las precauciones del caso para hacer frente a su eventual concreción.
Luego del paso del frente, los vientos rotarán al sector sur causando un marcado descenso de la temperatura, en el sur de la Región, con riesgo de heladas:
• El norte del Paraguay, el este de Mato Grosso do Sul, el norte de Paraná, el este de Salta, el oeste de la Región del Chaco, el sur de Catamarca, de La Rioja, el norte de Cuyo y el sudoeste de La Pampa, observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C.
• El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, de la Región del Chaco, la Mesopotamia, la mayor parte de Santa Fe, de Córdoba, de Entre Ríos, de La Pampa, el este y el oeste del Uruguay y la mayor parte del sur del Brasil, observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15ºC.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, el centro del Uruguay, el sur de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina y el norte de Río Grande do Sul, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC.
• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC.
• El extremo oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas bajo 0ºC.
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 15 AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012:
FUERTE CALOR Y LLUVIAS LOCALIZADAS SEGUIDAS POR UN MARCADO DESCENSO TÉRMICO
La segunda etapa de la perspectiva retornaran los vientos del sector norte, que aportarán abundante humedad atmosférica y nubosidad, provocando temperaturas máximas superiores a lo normal:
• La mayor parte del área agrícola del Conosur, observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con varios focos cálidos con temperaturas superiores a 35ºC.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos, la mayor parte de La Pampa, la mayor parte del Uruguay, el este de Sao Paulo, el sudeste de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina y el noroeste y el sudeste de Río Grande do Sul, registrarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
• El centro oeste del NOA, el centro oeste de Cuyo y el sudeste de Buenos Aires, experimentarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas entre 15 y 20ºC.
• El extremo oeste de Catamarca y el oeste de La Rioja, observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C.
Las precipitaciones abarcaran la mayor parte del Conosur, con valores de muy variada intensidad:
• La mayor parte del sur del Brasil, el sur del Paraguay, el centro del NOA, el norte de la Región del Chaco, el norte de Misiones, y la mayor parte de la Región Pampeana, observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 50 mm).
• El resto del área agrícola del Conosur, experimentará precipitaciones escasa a nulas (menos de 10 mm)
Paralelamente, se producirá la entrada de una masa de aire frío, procedente del rumbo sur, que hará descender las temperaturas mínimas por debajo de los valores normales para la época, con riesgo de heladas en las zonas serranas:
• La mayor parte de Mato Grosso do Sul, el oeste de San Paulo, el noroeste de Paraná, el este de Salta, el oeste de Santiago del Estero, el norte de Cuyo, observará temperaturas mínimas superiores a 15°C.
• La mayor parte del Paraguay, la mayor parte de Sao Paulo, de Paraná, el oeste de Santa Catarina, el este y el sudoeste de Río Grande do Sul, el este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Corrientes, el noroeste de Santa Fe, el norte de Córdoba, la mayor parte de Cuyo, y el oeste de La Pampa, observará temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.
• El centro del NOA; el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, el sur de Río Grande do Sul, la mayor parte de Santa Catarina, el sur de Paraná y la mayor parte del Uruguay, observará temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC.
• El centro oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el sudeste de La Pampa, el oeste de La Pampa. el sur de Santa Catarina y el norte de Río Grande do Sul, observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC.
• El oeste del NOA, observará temperaturas mínimas bajo 0ºC, con riesgo de heladas generales.
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA EL BRASIL DEL 8 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012:
CALOR Y PRECIPITACIONES SOBRE EL NORTE Y CENTRO DEL DEL BRASIL Y CALOR
La mayor parte del área agrícola del norte y centro del Brasil observará precipitaciones muy abundantes, con numerosos núcleos de tormentas localizadas severas, mientras que el sur registrará precipitaciones moderadas a escasas.
• La mayor parte del área agrícola del Brasil, registrará precipitaciones abundantes a muy abundantes, (25 a 100 mm), con focos de tormentas severas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales, que se ubicarán sobre el noreste de Mato Grosso, el sur de Bahía, el noroeste de Mina Gerais y el sur de Sao Paulo.
• El centro de Tocantis, el centro de Piauí, el norte de Bahía, el sur de Mato Grosso do Sul, la mayor parte de Paraná, de Santa Catarina y de Río Grande do Sul, observarán precipitaciones moderadas a escasas (1 a 10 mm).
Paralelamente, los vientos del sector norte harán sentir su influencia sobre la mayor parte del área agrícola del Brasil, aportando abundante humedad atmosférica y nubosidad, manteniendo temperaturas máximas superiores a lo normal:
• El norte del área agrícola del Brasil, observará temperaturas máximas superiores a 35ºC, con varios focos de valores superiores a 40°C.
• La mayor parte de Maranhao, el sudeste y el sudoeste de Mato Grosso, el norte de Bahía y la mayor parte de los Estados de Goias, Mato Groso do Sul, Paraná, Sao Paulo y Río Grande do Sul, experimentarán temperaturas máximas entre 30 y 35ºC.
• El sur de Bahía, el norte de Goias, Mina Gerais, el ese de Sao Paulo, la mayor parte de Santa Catarina y el norte de Río Grande do Sul, experimentarán temperaturas máximas inferiores a 30ºC.
Posteriormente, los vientos rotarán al sector sur, moderando temporalmente la temperatura, provocando un marcado descenso térmico en las zonas altas de Santa Catarina y Río Grande do Sul, pero sin afectar mayormente al grueso del área agrícola del Brasil.
• El norte del área agrícola del Brasil, observará temperaturas mínimas superiores a 20ºC.
• El norte de Mato Grosso, la mayor parte de los Estados de, Bahía, Goias, Mato Grosso do Sul, Mina Gerais, el oeste de Sao Paulo y el noroeste de Paraná, registrarán temperaturas mínimas entre 15 y 20ºC.
• La mayor parte de Paraná, de Sao Paulo, el sur de Mina Gerais, el este de Santa Catarina y la mayor parte de Río Grande do Sul, observará temperaturas mínimas entre 10 y 15 ºC.
• El sur de Bahía, el sur de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina y el norte de Río Grande do Sul, observará temperaturas mínimas inferiores a 10ºC.
Por Ing. Agr. Eduardo M. Sierra
Especialista en Agroclimatología
Buenos Aires, Jueves 8 de Noviembre de 2012
Bolsa de Cereales