Federación Agraria: preocupación por el accionar contra aplicaciones de agroquímicos en Córdoba
Dirigentes cordobeses de Federación Agraria Argentina se reunieron ayer en Córdoba con su presidente en el orden nacional, Eduardo Buzzi, para analizar numerosos temas provinciales y nacionales de impacto en el sector. Se emitió una declaración resumiendo posiciones de la entidad.
En un comunicado se informó que durante el encuentro, del que participaron más de 50 dirigentes de toda la provincia, se abordaron los siguientes temas:
Relación con el Gobierno Nacional: ante la propuesta de reunión entre FAA y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Gustavo Yahuar, se propuso dar una respuesta a la misma luego de concluir todas las asambleas federadas que se están realizando en el país. Desde Córdoba ya se propuso fortalecer la unidad de las entidades de la Mesa de Enlace y se promoverá que los productores participen en la asamblea a realizarse el 20 de marzo en la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Emergencia Agropecuaria: se propuso convocar a la Comisión de Emergencia ya que hay numerosos casos por determinadas situaciones climáticas: sequía, inundaciones y granizo.
Impuesto Inmobiliario: se solicitará al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba una prórroga en el pago de los cedulones hasta que se constate fehacientemente lo que muchos productores mostraron en la reunión de hoy: documentos con aumentos del 70 al 80 por ciento cuando lo convenido fue un incremento del 50 al 56 por ciento. Los productores presentes entienden que puede deberse a un error informático.
Fumigaciones: continúa la incertidumbre entre los productores ya que, mientras se manejan en el marco de la Ley de Agroquímicos, se destacaron los casos de los ruralistas e ingenieros que últimamente fueron imputados pero en el marco de la Ley de Residuos Tóxicos y Peligrosos. Asimismo FAA anunció la realización de un foro de productores para tratar este tema el 19 de abril.
Tamberos: solicitaron la posibilidad de acceder a créditos para costear aumentos de gastos y realizar inversiones.