Córdoba y Buenos Aires pusieron los ojos en el agro y acordaron aumentar los controles fiscales. Las dos provincias firmaron un acuerdo para el intercambio de información y de herramientas y así reducir la evasión fiscal.
La firma consiste en unir fuerzas para ampliar la capacidad de fiscalización a través de herramientas tecnológicas. El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, y el secretario de Ingresos Públicos cordobés, Gerardo Pintucci, fijaron diferentes ejes, entre los que se destaca el “Índice Verde”.
Se trata de una herramienta que permite estimar el rinde de cultivos, partida por partida, en el territorio bonaerense. También se suma el cruce de controles automatizados a partir del intercambio de información tributaria; así como controles coordinados en rutas sobre la circulación de mercaderías en ambas jurisdicciones, sobre todo en zonas limítrofes.
Cristian Girard, sostuvo: “Fortalecer la fiscalización sobre sectores clave contribuirá a reducir la evasión y recuperar recursos que son vitales para nuestras jurisdicciones. Transparencia, simplificación y coordinación interjurisdiccional son condiciones necesarias para lograr una mejor distribución de la carga tributaria y, en definitiva, una reducción de la informalidad”.
Por su parte, Pintucci dijo que, en un contexto económico desafiante, la Secretaría de Ingresos Públicos implementó diferentes estrategias de recaudación, que se adaptan a los distintos grupos de contribuyentes. “En la actualidad se llevan a cabo fiscalizaciones masivas que agrupan contribuyentes con una misma casuística, fiscalizaciones intensivas cuando ameritan un análisis individual, fiscalizaciones preventivas para detectar desvíos de manera oportuna y definir acciones correctivas, y fiscalizaciones presenciales para reforzar la presencia del organismo en el territorio”, expresó.