La Conab estima que el área de soja 2014/15 en Brasil aumentará para alcanzar 31,5 M/ha versus 30,1 M/ha en 2013/14. INFOCAMPO.
Los técnicos de la agencia oficial Companhia Nacional de Abastecimento (Conab) estiman que en el ciclo 2014/15 la producción de soja en Brasil crecerá en desmedro del maíz (y no por mérito propio sino porque el negocio del maíz luce horrible), según publica valorsoja.com.
Conab estima que el área de soja 2014/15 en Brasil aumentará para alcanzar 31,5 M/ha versus 30,1 M/ha en 2013/14. Con un rinde promedio esperado de 30 qq/ha, podría entonces lograr en la próxima campaña 94,8 millones de toneladas (contra 86,2 millones en 2013/14).
“Aún con los precios internacionales y locales de la soja en descenso y con una perspectiva bajista, la rentabilidad del cultivo de soja en Brasil es superior a la del maíz”, indica el último informe de “Perspectivas Agropecuarias 2014/15” publicado por Conab.
La agencia oficial calculó la renta estimada de maíz de primera y soja en la zona de Campo Mourão (Paraná) con los precios promedio de ambos granos vigente en julio pasado y los costos de referencia relevados en mayo de este año. El resultado –sin considerar arrendamiento– prevé un Margen Bruto proyectado de 2227 y 748 R$/ha para soja y maíz respectivamente (desde julio a la fecha, recordemos, los precios, tanto de la soja como del maíz, se destruyeron).
“Por esa razón, muchos productores estarán optando por sembrar este año soja en lugar de maíz de primera, dejando la siembra de maíz a la fechas tardías por la necesidad agronómica de la rotación de cultivos”, aseguró Conab.
“Teniendo en vista los bajos precios del maíz y la escasa probabilidad de recuperación de los precios internos del cereal, un nuevo incremento del área de maíz tardío puede no ser una situación recomendable, inclusive por tratarse de un cultivo con mayor riesgo climático y porque la mayor parte del mismo se siembra en zonas con dificultades logísticas”,
En el ciclo 2013/14 la producción brasileña de maíz, según Conab, fue de 79,9 millones de toneladas, de las cuales 48,2 millones corresponden a maíz tardío.
Los principales estados productores de maíz tardío son Mato Grosso (17,6 millones de toneladas en 2013/14), Paraná (10,2 M/), Mato Grosso do Sul (7,80 M/t) y Goiás (5,83 M/t).