En 20 días, AGD comienza inversión de u$s 200 M para producir bioetano
Lo hará junto con Bunge. PUNTO BIZ
En 20 días, Aceitera General Deheza (AGD) comenzará a ejecutar una de sus mayores inversiones. Se trata de la puesta en marcha de un nuevo proyecto, un complejo industrial dedicado a la producción de etanol en base a maíz. Según confirmó el propio Roberto Urquía (foto), uno de los socios propietarios de la firma, el emprendimiento que harán junto a la multinacional Bunge demandará US$ 200 millones y se lo anunciarán al gobernador José Manuel De la Sota en los próximos días. “Ellos –por Bunge-ponen US$ 100 millones y nosotros los otros US$ 100 millones. Vamos a tener una capacidad de procesamiento de más de 400.000 toneladas de maíz por año. Con esto más otros proyectos Córdoba se posiciona como uno de los líderes de producción de etanol en los próximos dos años”, confirmó Urquía a Punto a Punto.
La inversión se hará a través de la sociedad ProMaíz, estará radicada en la localidad de Alejandro Roca y se suma a otras obras que tienen distinto grado de avance como la de Bio4 que realizan un grupo de productores y empresas –como Porta Hnos- en Río Cuarto.
Según se supo, la planta empleará a 105 personas de manera directa, producirá 1.400 toneladas de maíz diarias, 146.000 toneladas de alimento para animales y producirá 140.000 m³ de etanol lo que la convertirá en una de las mayores del país.
En relación con el horizonte productivo de AGD para este año, Urquía señaló que estiman procesar 5 millones y medio de toneladas de soja, 200.000 toneladas de maní en cáscara y 400.000 toneladas de girasol.
La crisis en Europa y su impacto para la agroindustria
"A nosotros no nos ha afectado, lo nuestro por ser alimentos y combustibles es medio inflexible a la crisis. Me parece que el problema son los electrodomésticos, los vehículos, etc. que cae a la mitad la demanda. Pero en alimentos, por suerte, no pasa eso”, graficó Urquía.