La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba anunció el dictado de una Diplomatura en Suelos y Fertilidad, que se cursará con una combinación teórica y práctica durante diez meses a partir de marzo de 2017. Está orientada a Ingenieros Agrónomos, Geólogos y Biólogos. AGROVERDAD
Será dirigida por la doctora Florencia Barbero. El cuerpo docente estará integrado por el Ing. Esteban Tronfi, el Geólogo Federico Watson, la Ing. Agr. Lucrecia Bauk, y el Ing. Agr. Gerónimo Watson.
Las clases se dictarán los días viernes de 9 a 13 horas y de 14 a 18 horas; y los sábados de 9 a 13 horas.
El dictado de la Diplomatura responde a la necesidad de atender los problemas que presentan los suelos de Argentina: pérdida de carbono orgánico, erosión, compactación, pérdidas de nutrientes, desbalance de nutrientes, salinidad, sodificación y acidificación, que limitan la producción de cultivos. Es necesario conocer y entender el recurso para poder manejarlo de manera adecuada logrando mayores rendimientos, preservando el recurso y el medioambiente.
En consecuencia los objetivos son:
*Conocer el recurso suelo, sus constituyentes, las reacciones que ocurren en el mismo, los factores que producen estas reacciones, propiedades, capacidades y limitantes. Incorporar nuevas metodologías de manejo de la fertilización de acuerdo a la calidad de suelo. Esto va a permitir la explicación de hechos reales, concretos y precisos, predecir ciertos comportamientos vegetales y finalmente llegar a manejar el recurso de manera tal de lograr máximos rendimientos en la producción manteniendo la sostenibilidad del mismo.
Informes e Inscripciones
Facultad de Ciencias Agropecuarias – Universidad Católica de Córdoba – Campus Universitario, Av. Armada Argentina 3555 – (5017) Córdoba, República Argentina – Tel. 0351 4938030 Interno 312 – Fax 0351 4938031 – www.ucc.edu.ar / E-mail: posgrado.agro@ucc.edu.ar
Programa completo
HACER CLIC AQUÍ: http://agroverdad.com.ar/wp-content/uploads/2016/12/UCC-Diplomatura-en-Suelos-y-Fertilidad-Completo-2016.pdf