Del campo al auto: una gigante de los neumáticos usa aceite de soja para mejorarlos
Goodyear está utilizando caucho elaborado en base a aceite de soja. Aseguran que sirve para que los neumáticos tengan mayor desempeño tanto en pavimento seco como mojado. AGROVOZ
Aunque sus propiedades y beneficios no están tan difundidos, la soja no es sólo un cultivo que se produce en el campo y se exporta fundamentalmente a China: son numerosas sus aplicaciones en la vida diaria.
Y una novedad en ese sentido la dio a conocer Goodyear, una de las marcas líderes a nivel mundial en fabricación de neumáticos, que informó su estrategia de utilizar caucho elaborado en base a aceite de soja para la elaboración de estos productos.
“Un grupo de científicos e ingenieros desarrolló esta innovación utilizando aceite de soja, un derivado natural, rentable, con emisión neutra de carbono y renovable. El primer uso comercial servirá para que los neumáticos tengan mayor desempeño en pavimento seco, mojado y en condiciones invernales”, resumió la compañía en un comunicado.
Junto a productores
“Goodyear Tire & Rubber Company está cultivando los frutos de la Innovación al introducir una nueva tecnología para neumáticos en colaboración con el United Soybean Board (USB)”, explicó la firma.
Al utilizar aceite de soja en la fabricación de los neumáticos, Goodyear encontró una nueva forma de que el compuesto de caucho se mantenga flexible con los cambios de temperatura, una característica clave para mejorar el desempeño del vehículo al mantener y aumentar el agarre sobre la superficie de la ruta.
Las pruebas realizadas por Goodyear han demostrado que el caucho hecho con aceite de soja se combina más fácilmente con los compuestos reforzados con sílica que se usan para fabricar ciertos neumáticos. Esto también mejora la eficiencia en la fabricación y reduce el consumo de energía.