AGROVERDAD
Fue deslizado anoche por el economista Federico Sturzenegger, presidente del Banco Ciudad (de Buenos Aires): palabras más, palabras menos, dijo que el año que viene pueden llegar a escasear los plásticos para silos bolsa. Vinculó ese posible problema a la resentida producción y gestión de YPF y los núcleos proveedores de materias primas enlazadas con esa empresa. Añadió que, quizás, la intención sea la de obligar a vender soja por déficit de almacenamiento. Por las dudas, cabe tomar nota del dato, averiguarlo, confirmarlo y actuar en consecuencia.
La corta referencia al tema la hizo el economista durante una entrevista que le realizaron anoche los conductores del programa periodístico "Código Político", que emite el canal televisivo Todo Noticias.
Sturzenegger compartió el espacio con otro economista, Javier González Fraga, quién volvió a conjeturar que el gobierno no modificará su política cambiaria por lo menos hasta las elecciones legislativas de 2013.
En este sentido, cabe recordar la exposición que González Fraga efectuó hace unas semanas en la Convención Nacional de Acopiadores realizada en Paraná, Entre Ríos, entre el 16 y 18 de mayo último.
En esa ocasión subrayó el objetivo de "la búsqueda de la reelección", que va a llevar "a 2013 sin modificar nada. Aguantar, estirar, es la política. Acá hay que aguantar 11 meses más sin hacer grandes cambios", ironizó.
Predijo que "el dólar a diciembre, oficial, (se cotizará) a 4.9 y el paralelo arriba de 6". Esto último, ya ocurrió, seis meses antes de la época para la cual lo vaticinó.