07/03/2017

Cuenta regresiva para la Jornada Agrovoz del 22/3 en Córdoba

Para el capítulo económico confirmó su presencia Carlos Melconian, quien ocupó hasta hace unas semanas la presidencia del Banco de la Nación Argentina. Di Stefano y Erize, entre los analistas. AGROVOZ

El miércoles 22 de marzo tendrá lugar la primera Jornada Agrovoz del ciclo 2017: para el capítulo de economía, acaba de confirmar su presencia en el panel de disertantes el economista Carlos Melconian quien, hasta hace unas semanas, ocupó la presidencia del Banco de la Nación Argentina, cargo al que accedió cuando Mauricio Macri asumió la presidencia de la Nación en diciembre de 2015.
Para ese día, el Grupo Agrovoz –integrado por La Voz y Agroverdad–, organizador de las jornadas, con el auspicio del Ministerio de Agricultura de Córdoba y la Bolsa de Cereales de Córdoba, ha conseguido reunir a un grupo de destacados conferencistas en los capítulos Mercados Agrícolas, Trigo Córdoba 2017, Malezas y Economía Argentina 2017. Estarán Enrique Erize, Diego de la Puente, Salvador Di Stefano, Sergio Morichetti, Jorge Fraschina, Enrique Alberione, Diego Cifarelli y otros disertantes.
Sorteo entre los inscriptos online
Entre las personas que consigan su entrada a la AgroJornada del próximo 22 de marzo de forma online, se sorteará una estadía para dos personas en el Azur Real Hotel Boutique. El sorteo se realizará el día de la jornada y el ganador será publicado por esta vía y en la página de Facebook de Agrovoz.
Bases y Condiciones
Inscribite gratis aquí
Una vez que te inscribas, recibirás tu entrada por mail. Para poder ingresar al evento debes mostrar la entrada con el QR. Recomendamos que la traigas desde tu celular o en su defecto en un papel impreso. En caso de estar impresa, asegurate que esta bien impresa ya que es importante podes escanear bien el codigo QR durante la acredidación
Cultivos invernales
El capítulo triguero, además del análisis del mercado contará con la participación de los representantes de la comercialización. También se agendó el testimonio de productores que relatarán cómo trabajaron para obtener en la última campaña máximos rendimientos y altas calidades.
Entre los disertantes de esta primera jornada del año estarán los analistas de mercado Enrique Erize y Diego de la Puente, de la Consultora Nóvitas; los especialistas en trigo del Inta Jorge Fraschina y Enrique Alberione; el referente en malezas Sergio Morichetti; el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego Cifarelli; y el analista económico, Salvador Di Stefano.
En ese marco, el Ministerio de Agricultura de la Provincia participará con espacios especiales de difusión de próximas medidas que se apresta a instrumentar en materia de Buenas Prácticas Agropecuarias, Consorcios Integrados de Cuencas, Reforestación y Ley de Bosques Nativos.
Soportes institucionales
La Bolsa de Cereales de Córdoba estará presente con toda su batería de servicios, mientras que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba lo hará con la intención de divulgación sus políticas y servicios orientados a la producción.
“Las Buenas Prácticas Agropecuarias están en la agenda pública y para la Provincia y el Ministerio son una política de Estado”, definió el titular de la cartera agropecuaria provincial, Sergio Busso, durante un encuentro con los organizadores, junto con los miembros de su gabinete.
Para establecer las bases del trabajo que se exhibirá a través de las Jornadas Agrovoz, Busso y parte de su gabinete mantuvieron una reunión con directivos de La Voz y de Agroverdad.
Un encuentro similar se llevó a cabo con las autoridades de la Bolsa de Cereales de Córdoba, en el cual su presidente Luis Macario fijó las expectativas de la entidad para el calendario 2017 de las agrojornadas.
“Desde la Bolsa tenemos muchas acciones y servicios para comunicar, que se harán explícitas en cada una de las jornadas. Hace más de 10 años que la institución participa en este ciclo de jornadas que tienen al productor como protagonista”, sostuvo Macario.
Las otras tres jornadas también ya tienen la fecha definida y programados sus ejes temáticos.
14 de junio. Segunda Jornada Córdoba Ganadera.
9 de agosto. 14ª Jornada Soja con Sustentabilidad.
14 de septiembre. 8ª Jornada + Maíz de Córdoba.
Asistentes
Con la participación de más de cuatro mil asistentes, las Jornadas Agrovoz 2016 marcaron diferentes hitos. Entre estos acontecimientos se destacó la celebración del Cincuentenario de la Bolsa de Cereales de Córdoba y el alto interés y concurrencia que despertó la Primera Jornada Córdoba Ganadera, donde se efectuó el lanzamiento por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de la Mesa Provincial de Ganados y Carnes. Como en los años anteriores, las empresas que proveen al agro realizaron sus lanzamientos para Córdoba.

Descargar documentos

  • RG 2300 - Registro Fiscal de Operadores en la Compra/Venta de Granos y Legumbres Descargar