Los incendios en Córdoba generan estragos y la situación es compleja. El sector agropecuario se vio afectado por el avance del fuego que no discrimina entre cultivos, monte nativo y animales.
Ante esta situación, se reunió la Comisión de Emergencia Agropecuaria de Córdoba en la que participó el gobierno y las entidades rurales. Se resolvió solicitar la declaración de desastre agropecuario, que luego deberá convalidar el Ejecutivo provincial.
Durante el encuentro, las partes analizaron la situación de las áreas y polígonos afectados. Tras esta evaluación, se acordó solicitar el estado de desastre para los productores agropecuarios afectados por los incendios localizados en zonas productivas.
Rige para aquellos que fueron afectados en agosto y septiembre de este año. Además, cabe aclarar que alcanza a los rubros agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas.
Los productores afectados tendrán el beneficio de la Ley N° 7121 (exención impositiva y diferimiento crediticio). La emergencia va del 1 de septiembre del 2024 al 31 de agosto de 2025.
“Se receptarán declaraciones juradas de daños sólo a aquellos productores agropecuarios cuyas explotaciones hayan sido afectadas”, informó el ministerio.