06/05/2019

Córdoba: protesta de productores por la situación crítica debido a los campos inundados

Son trabajadores agropecuarios de las zonas centro y sudeste de la provincia. La inundación está provocando pérdidas en cultivos y ganadería. La intransitabilidad de caminos impide, además, sacar normalmente la producción de tambos. AGROVOZ

Corresponsalía Villa María

Productores agropecuarios de las zonas centro y sudeste de Córdoba se encuentran en una situación crítica por la inundación de campos, que está provocando pérdidas en cultivos y ganadería, y por la intransitabilidad de caminos, que impide sacar normalmente la producción de tambos.

Para reclamar por una solución ante el gobierno provincial, desde distintos puntos de la provincia se convocaron para reunirse este lunes 6 de mayo, a las 9 horas, junto a la autopista Córdoba-Rosario, a la altura de Oliva.

“Queremos que las autoridades vengan a ver y hagan algo, porque prometen pero no se concreta nada”, dijo Javier Fabi, un productor situado entre James Craik y Pampayasta Norte. Dique que tiene un tercio de su tierra inundada y no pueden utilizar los caminos para sacar la producción lechera. “Hay tambos que se están vendiente y agricultura que se pierde”, alertó.

 

ZONA. Silvio Pellico. (Joaquín Poncio)

Desde la zona de Silvio Pellico, Joaquín Poncio, ingeniero agrónomo e hijo de productor, dijo que hace cuatro años que vienen sufriendo el problema de las inundaciones.

“Hicieron el canal El Manantial, en el cual se unen brazos de otros canales, pero está mal dimensionado. Las calles y los campos son ríos. Cuatro días después de una lluvia no para de subir el agua. La gente de los puestos está aisladas y se ven obligados a irse a los pueblos. Es tierra de nadie”, relató.

“Necesitamos que nos escuchen y poder lograr una solución que nos deje trabajar. Nos dan la emergencia, que cambia en el plazo de pagar el impuesto inmobiliario de 5 meses, que no nos ayuda en lo más mínimo”, agregó.

 

ZONA. Silvio Pellico. (Joaquín Poncio)