14/09/2022

Congreso Crea 2022: una plataforma estratégica de la que participan más de 7500 personas

Se realiza desde el miércoles 14 hasta el viernes 16 en la Rural de Palermo. Lo organiza la entidad que agrupa a los productores de mayor productividad del país. AGROVOZ
 

La Asociación Argentina de Consorcios regionales de Experimentación agrícola (Aacrea) organiza desde el miércoles 14 de septiembre y hasta el viernes 16 su Congreso Nacional 2022.

El Congreso, realizado por los productores de mayor productividad y de aplicación de tecnología del país, se realiza cada tres años con el propósito transformador de inspirar a las personas y empresas participantes a pasar de ser observadores a protagonistas del cambio.

En su versión 2022, su realización promete una fuerte impronta presencial, según aseguran desde la organización. Habrá espacios donde se llevarán a cabo actividades junto a otras organizaciones, y se tratarán temas trascendentes para el desarrollo de las personas, sus empresas, las comunidades y el país en tres lugares simultáneos: auditorio, espacio de networking y campo.

Se tratarán cuatro temáticas de impacto en la agenda global.

Tendencias de la alimentación. Cómo nutrir al mundo interpretando el contexto internacional y respetando la diversidad de culturas y necesidades.

Sostenibles por naturaleza. Cómo las tecnologías pueden ayudarnos a entendernos mejor entre productores y consumidores y cómo hacerlo de manera amigable con el ambiente.

Cultivar talento. Cómo potenciar el talento de nuestras comunidades y transformar nuestras empresas para ser un sector atractivo.

Desarrollo de comunidad. Creemos en la comunidad y vamos a descubrir cómo generar las condiciones para construir un futuro próspero.

Los cuatro ejes temáticos serán abordados por más de 50 oradores nacionales e internacionales.

Se espera que participen más de 7.500 personas. Entre ellas, socios Crea, comunicadores, pensadores, líderes de opinión, profesionales y/o referentes del ámbito educativo, económico, político y social de sectores y ámbitos diversos nacionales e internacionales.

Así como también instituciones, organizaciones y empresas aliadas a Crea y personas representantes de diferentes sectores de la sociedad como jóvenes, estudiantes, docentes, medio de comunicación, entre otros.