Cerealeras atendieron viejo reclamo y lograron mejoras en playas de camiones
Trabajo avaló las obras en el Cordón. PUNTO BIZ.
Las empresas cerealeras del cordón cumplieron con las exigencias de higiene y seguridad en las playas de camiones y de este modo se dio solución a un viejo reclamo realizado por los transportistas desde hace años. La zona fue inspeccionada por el Ministerio de Trabajo provincial que avaló las tareas realizadas.
En una nueva recorrida -la última había sido en julio y se había puesto un ultimátum de reacondicionamiento para diciembre-, se verificaron y avalaron las distintas playas de camiones del complejo cerealero, de la cual participaron funcionarios del Ministerio de Trabajo, la Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo y Fetra (Federación de Transportistas Rurales Argentinos).
Las exigencias de la Provincia vienen de 2011, cuando Trabajo emitió la resolución 319 que aprobó el “Reglamento de condiciones básicas de higiene y seguridad en las playas de estacionamiento de camiones en empresas cerealeras y agro exportadoras de la provincia de Santa Fe”.
Dicha normativa establece condiciones mínimas “de higiene y seguridad relacionadas con la vida y la salud de los trabajadores de las empresas de transporte de carga, en especial durante el tiempo de espera para la descarga de la producción en las playas de estacionamiento de las empresas cerealeras, como a todo el personal que trabaja en éstas”, relativas a servicios sanitarios, condiciones de hábitat, provisión de agua potable, existencia de comedor y de playa de cuarentena, entre otros aspectos.
El subsecretario del área de trabajo, Gerardo Canseco, sostuvo que todas las empresas cumplieron con los términos de la resolución ya citada, por lo que las auditorías realizadas a las empresas arrojaron un resultado satisfactorio con el cumplimiento de “interactuar consensuando una resolución ministerial que fue cumplimentada desde todas las empresas cerealeras del Cordón Industrial, con la construcción y adecuación de instalaciones sanitarias de calidad e importantes inversiones para el bienestar de los usuarios, los transportistas, que llegan a la zona para la exportación de la producción primaria de todo el país”.
“Se controlaron todas. Si bien las inspecciones comenzaron en marzo de 2011, había algunas que ya estaban en condiciones y otras a las cuales se intimó a que terminaran las obras, a fin de año todas estaban finalizadas”, sostuvo Canseco quien agregó que las inspecciones finalizaron y que el resultado fue satisfactorio. Sin embargo desde el sindicato de camioneros de San Lorenzo advirtieron que nunca fueron convocados a recorrer las playas de camiones, a pesar de ser una resolución ministerial.