10/08/2012

Cayeron 20,7 por ciento las ventas de maquinaria agrícola

Subió la participación de la maquinaria nacional al 57% de las ventas, por la menor importación. Creció la venta frente al primer trimestre. LA VOZ.

La venta de maquinaria agrícola en el segundo semestre del año cayó en volumen 20,7 por ciento en relación al mismo período del año pasado.

Entre abril y junio se vendieron 3.965 unidades. Pese a la baja, fue 26,5 por ciento más que en el primer trimestre.

La cifra del segundo semestre implica la caída de 39,5 por ciento comparado con el segundo semestre de 2008, cuando se vendieron 6.560 unidades, el mejor registro para el sector de los últimos 10 años.

En facturación, el resultado registrado en el segundo semestre del año fue diferente. Las ventas en el período abril-junio sumaron 1.188,5 millones de pesos, lo que implicó un avance interanual de 9,9 por ciento y un incremento comparado con el primer trimestre de 43,4 por ciento.

La maquinaria nacional participó con el 56,9 por ciento del total facturado por el mercado, pero medido en unidades la participación fue mucho mayor, ya que alcanzó al 75 por ciento.

Esto es resultado de las restricciones a las importaciones que aplica el Gobierno nacional, que provocó el descenso interanual de 17 por ciento en la cantidad de unidades extranjeras vendidas.

Sin embargo, pese a que se vendió menos maquinaria importada, la facturación de los equipos extranjeros fue 41,8 por ciento mayor en relación a las unidades importadas vendidas en el segundo semestre del año pasado.

De esta manera, en la primera mitad del año se vendieron 7.100 unidades, 23,8 por ciento menos comparado con el primer semestre de 2011. Pero por el aumento en los precios, se facturó 2.017,4 millones de pesos, prácticamente lo mismo que en el primer semestre de 2011.
Por equipos. En las ventas del segundo semestre del año, los tractores representaron 26,4 por ciento de lo facturado, los implementos 31,6 por ciento, las cosechadoras 26,3 por ciento y las sembradoras 15,7 por ciento.

La mayor parte de los rubros registró bajas (medidas en unidades) en relación al segundo semestre del año pasado, con la sola excepción de las cosechadoras que casi no tuvo variación.

La venta de tractores descendió en forma interanual 13,1 por ciento, influida por la caída de casi 30 por ciento en la venta de unidades fabricadas en el país.

La comercialización de sembradoras, un mercado ocupado en su totalidad por las unidades nacionales, registró la caída interanual de 48 por ciento.

Los implementos agrícolas, la mayor parte del mercado, mostró la baja de 16 por ciento comparada con el segundo semestre de 2011. Mientras que la venta de productos nacionales apenas bajó siete por ciento, la de equipos importados fue 48 por ciento menor.

El mercado en cifras
Totales. En la primera mitad del año, en el mercado de maquinaria agrícola se vendieron 7.100 unidades. Esto implica un descenso de 23,8 por ciento comparado con el mismo período de 2011.

Facturación. El mercado facturó en la primera mitad de año 2.017,4 millones de pesos, con lo que prácticamente se igualan las ventas por 2.082,5 millones que se registraron en el primer semestre del año pasado, lo que muestra el importante incremento en los precios de las unidades.

Nacionales. El 56,9 por ciento de las ventas fue de unidades nacionales.