06/08/2013

Cargill tendría 4 meses parada una de sus plantas

 Según el gremio. PUNTO BIZ.

Cargill paralizaría su planta de octubre a enero. Según el gremio aceitero, la situación de la multinacional mejoró, y desdramatizan la situación.

El sindicato de trabajadores aceiteros del Departamento San Lorenzo aseguró que se mantendrán los puestos de trabajo en caso de que Cargill insista con paralizar la planta desde el mes de octubre, pero hasta el momento no hubo confirmaciones desde la aceitera.

“Nosotros estamos esperando hasta el último momento, sabemos que van a hacer lobby con la falta de semilla, pero entendemos que todavía hay bastante semilla y cuando no haya más materia prima veremos que ocurre”, indicó Pablo Reguera, secretario general del gremio aceitero.

A finales de junio Punto Biz confirmaba la paralización de la planta Vicentín ubicada en San Lorenzo límite con Ricardone, entre las causas se encontraba la falta de semillas. Según fuentes empresariales, Vicentín era la primera de una seguidilla de aceiteras que dejarían de producir por meses adelantando la tradicional parada de planta, una de ellas es la multinacional Cargill.

Por un lado ese comportamiento de los productores y por otro los costos internos de producción, por distintos factores, se han incrementado. Así, la tendencia de las empresas es a concentrar la molienda en las plantas más grandes, con mejor eficiencia como para aminorar costos por cantidad, considerando no la faltante de grano sino la estacional reducción por todos esos factores concurrentes. Hoy las aceiteras prefieren concentrar la producción en plantas más eficientes.

“De todas maneras lo que están diciendo las empresas que estaría parada la parte productiva desde el 1º de octubre. Lo que ocurre es que cuando una tira la primera piedra después se suman todas, pero nosotros estamos logrando que no se toque el salario de los trabajadores. Hoy Vicentin Ricardone tiene parada su parte productiva, tiene un plantel de trabajadores realizando tareas de mantenimiento, a otro grupo de trabajadores los llevaron al puerto, a Renova, por lo tanto hoy todos los trabajadores de Vicentín tienen garantizados sus puestos de trabajo y sus salarios”, señaló Reguera.


Por su parte, Hugo López, secretario adjunto del gremio aceitero desdramatizó la situación y expresó que la situación mejoró con respecto a meses anteriores: “En Enero van a tener a toda la gente de nuevo adentro, durante estos meses se dedicarán a tareas de mantenimiento y limpieza”.

“Estamos hablando de 50 trabajadores afectados, porque Cargill tiene que seguir bajando barcazas e importar, entonces ahora estaban evaluando si decidían enviar a la gente a sus casas, o si les daban vacaciones. Cargill está sacando cuentas”, concluyó.