Cambio en el negocio: salen los pooles, entran los contratistas
Los dueños de fierros están arrendando la mayoría de los campos. El presidente de Facma comenta la situación. NOTICIAS AGROPECUARIAS.
BUENOS AIRES (NAP). Los pooles de siembra se retiran y dejan espacio para otros jugadores, principalmente los contratistas de maquinaria agrícola, quienes incrementaron notablemente el arrendamiento de campos en esta campaña agrícola 2013/14 de Argentina.
“Para el pool no es buena inversión el campo y se va alejando. El contratista es el que más está tomando campos en este momento, de una forma distinta. El pool hacia una banca grande y se manejaba con dinero disponible". En el caso de los contratistas están invirtiendo "a puro sacrificio porque venimos de un año malo y pagar altos alquileres nos cuesta”, indicó Jorge Scoppa, presidente de la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola.
En declaraciones al programa Entre el campo y la ciudad de radio Colonia, Scoppa describió los problema de financiamiento y de personal para ampliar el negocio. “Encaramos la nueva cosecha con poca disponibilidad. El problema es el alto costo de siembra y que tenemos un personal preparado que no es fácil desplazarlo. En la zona núcleo, donde está la mayor concentración de contratistas, vemos el sacrificio que se está haciendo”, dijo.
El presidente de Facma señaló que esta nueva situación frenó la renovación del parque de maquinarias. “No se puede hacer una agricultura de precisión en estos años, aunque tengamos la buena intención, porque no nos dan los costos. Estamos listos para largar con un parque envejecido. La inversión no es la misma que años atrás. Hemos perdido tecnología”, aseveró.
Otra cuestión es los altos costos del trigo y del maíz, que deja poco margen de ganancia en los esquemas de campo arrendado. “Se podría haber sembrado más trigo en Buenos Aires. Y con el maíz nos vamos a encontrar en la misma situación del trigo en corto y mediano plazo, (porque) el consumo interno está superando los límites".
“Creo que el gobierno va a hacer un replanteo y esperamos que salgan medidas concretas”, se esperanzó Scoppa.