Avalan política de vinculaciónen Ciencias Agropecuarias
La Comunidad Agroalimentaria de Córdoba fijó su posición. LA VOZ
La Comunidad Agroalimentaria de Córdoba dio a conocer su posición y destacó la importancia de la intervención de instituciones del sistema científico tecnológico (universidades, institutos técnicos, otras entidades de investigación tanto públicas como privadas), en cuestiones que involucren el interés público, en cualquier dimensión.
Tras el debate en la Universidad Nacional de Córdoba en torno del convenio rubricado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias con Monsanto y otras instituciones y empresas, la red agroalimentaria consideró “imprescindible el aporte que puedan realizar para esclarecer –con fundamentos científicos y/o técnicos– situaciones conflictivas que estén comprendidas en sus áreas de incumbencia”. Otras definiciones de la CA fueron las siguientes:
La ciencia investiga en beneficio de la humanidad. La universidad, para cumplir con su rol universal, debe investigar y es lógico que lo haga comprometiéndose con la comunidad.
La investigación debe estar liberada de preconceptos y fundamentalismos.
Investigar es discutir, contraponer conceptos para llegar a una aproximación a la verdad. Este camino exige honestidad y respeto mutuo de las personas.
También es necesaria valentía para exponer nuestra parte de verdad, sin temor a que sea refutada, y humildad para aceptar la verdad del otro.
Acciones fundamentalistas, cerradas, significan una negación al diálogo necesario, y a la posibilidad de incorporar argumentos para la toma de decisiones más cimentadas. “En base a estas ideas apoyamos a la Facultad de Ciencias Agropecuarias en su interés de involucrarse en la búsqueda de soluciones del conflicto generado, en este caso, en Malvinas Argentinas”, indicó la declaración.
De la Bolsa de Cereales
Sobre la misma cuestión, la Bolsa de Cereales de Córdoba expresó “su más absoluto apoyo a las resoluciones” del decano (Juan Marcelo Conrero) y/o del consejo directivo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias orientadas a favorecer la formación académica y la vinculación de la universidad con diferentes actividades relacionadas con sus ámbitos específicos.