31/10/2024

Así fue el impactante robo de 1000 toneladas de soja en el Gran Rosario

La empresa afectada dijo que el objetivo es encontrar a los que compran los granos robados. AGROFY NEWS - 31/10/2024
 

La empresa Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) denunció un importante robo de soja en los alrededores de la ciudad de Rosario.

El hecho sucedió el sábado 26 y trascendió en las últimas horas. Era una formación de 68 vagones cargados con destino a la zona portuaria, y en la zona conocida como La Tablita el maquinista asegura que hubo un desperfecto en el tren. Esto generó que toda la formación quede dentro de un barrio, en donde se efectuó el robo.

De acuerdo a los testimonios, se cargó la soja en bolsas y desde FEPSA estiman que son 17  los vagones afectados en su totalidad. De esta forma, serían 1000 toneladas las que fueron afectadas por la emboscada que sufrió la formación.

Según trascendió, se realizó un corte sobre la manguera de frenado, lo que le impidió a la formación seguir circulando.

En diálogo con Cadena 3 el apoderado de la empresa de carga, Luis Carello, dijo que vaciaron 17 vagones y a medias otros 10, es decir un total de 27. "Se robaron mil toneladas de soja, que equivalen a unos tres millones de dólares", denunció.

robo de soja en el gran rosario

Robo de granos en Rosario: "El problema no está en la gente que hace la carga"

"El procedimiento es así, cortar las mangas neumáticas de los frenos de los trenes, lo que obliga automáticamente al tren a detenerse, y vaciar forzando las boquillas, tirando los granos al piso, y después lanzando mujeres y chicos con bolsas", comentó Carello.

"El problema no está en la gente que hace la carga del cereal desparramado, sino en encontrar a los que promueven que esto suceda, porque compran ese cereal robado para darle otro destino, que puede ser la venta de granos negros, o puede ser el de criaderos de cerdos, o cualquier otra cosa, donde usted le pueda dar destino a mil toneladas de soja", apuntó.

“El modus operandi utilizado es habitual en la zona y afectó a todos los operadores ferroviarios de carga que operan con los puertos de Rosario. A pesar de las medidas preventivas adoptadas por los operadores ferroviarios de carga, estos hechos perjudican el desarrollo normal de la actividad, generando importantes pérdidas económicas, y riesgos de accidentes sobre las mismas personas que cometen este tipo de hechos delictivos”, indicó la empresa.

Robo de granos a trenes: modalidad habitual

Cabe señalar que es una modalidad habitual de robo de granos de las formaciones de tren, que suelen pasar por distintos barrios antes de llegar al puerto.