28/05/2013

7 factores claves en la productividad en maíz

AGROVERDAD

Van a ser detallados en la Jornada de Maíz de Córdoba, a realizarse el Jueves 6 de Junio, durante una de las conferencias que integran su programa. La propuesta será presentada -llamativamente- por un complejo oleaginoso de la trayectoria y envergadura de Aceitera General Deheza. El espacio que la compañía ocupará en el encuentro lleva por título: "Visión AGD sobre los 7 factores claves en la productividad en Maíz" y serán expuestos por el. Ing. Hernán Fernández Reuter, Gerente Regional de Agroinsumos de la Aceitera. Por otra parte, ¿qué es y para qué sirve el Explorador de Cultivos?. Acceda a una Tarjeta de Invitación gratuita para la Jornada.

¿Córdoba está llamada a ser una potencia maicera? Así lo vienen indicando diversos expertos. La pista, también la dan varias importantes empresas que se han asentado en territorio cordobés o proyectan hacerlo. Por lo pronto, cuenta ya con una fábrica de etanol a base de maíz y dos proyectos del mismo tipo pero de considerable mayor envergadura: el de la propia AGD en sociedad con Bunge en la localidad de Alejandro Roca y la de la Asociación de Cooperativas Argentinas en Villa María, que están pronto en funcionamiento.

Que el maíz permita hablar de que Córdoba será –o ya es- una provincia "maicera, no resta que también sea "sojera". Este año la cosecha de maíz será casi 10 millones de toneladas y la de soja se arrimará a 11,5 millones.

Explorador de Cultivos
Otra conferencia que también merece un recuadro es la que propuso la empresa Pioneer: "Explorador de cultivos: no es adivinar el futuro, es conocerlo".

Será presentado por el Ing. Tomás Sarlangue, uno de los principales técnicos de la compañía. El explorador ya fue mostrado en algunas de las megamuestras realizadas en el país. Ahora, se busca potenciarlo como herramienta de uso por parte de los productores.

Más que una Jornada, un encuentro
Los organizadores de la Jornada, la Bolsa de Cereales de Córdoba y el programa televisivo Agroverdad, al formular la convocatoria, remarcan que también se trata de un "encuentro", útil para el intercambio de información, ideas y experiencias, entre productores, técnicos y empresas. Un encuentro que se llena de muchos gratificantes apretones de mano y abrazos.

La Jornada es gratuita, para quiénes cuenten con una Tarjeta de Invitación. Se consigue en agronegocios del interior provincial, cooperativas adheridas a la A.C.A. y casas de acopio. O también ingresando a la PAGINA OFICIAL de la Jornada, o HACIENDO CLIC AQUÍ.