28 disertantes, 10 lanzamientos o presentaciones de productos e innovaciones y 32 empresas te esperan hoy jueves en la 13ra. Jornada Soja Con Sustentabilidad, que tendrá lugar hoy JUEVES, con ENTRADA GRATUITA, en la ciudad de Córdoba. Números que demuestran que se trata de la jornada sojera más importante de la provincia y del interior del país. Una de las conferencias más esperadas es la que brindará el Lic. Enrique Erize, de Nóvitas, sobre el panorama de precios de la sona.
El clima
“Presentaré una exposición sobre la situación actual y las perspectivas climáticas al inicio de la campaña 2016-2017, trazando con datos científicos los escenarios más probables, de modo que podamos continuar pensando estratégicamente el clima que viene, con una mirada agronómica”, nos adelantó el Dr. Pablo Mercuri, que tendrá a su cargo la conferencia sobre las perspectivas climáticas de los próximos meses hasta comienzos de la cosecha 2017.
“Se inicia la campaña con una alta disponibilidad hídrica y en amplias zonas persisten aún los problemas de napas. ¿Dejará esta primavera-verano de una alta humedad disponible, que se convertirá en una aliada de buenos rendimientos?. ¿Estarán las tendencias de las precipitaciones condicionadas por los forzantes oceánicos? ¿Cual, será, en definitiva, la tendencia más probable? Bueno, he trabajado en una presentación con la cual espero dar respuestas a las expectativas de los productores y técnicos cordobeses”, nos indicó.
La disertación del Dr. Mercuri formará parte del bloque de apertura del encuentro sojero cordobés que arrancará a las 8 de la mañana en el Centro de Convenciones del Dinosaurio Mall de Córdoba. A esa hora se iniciará la acreditación de los asistentes; a las 8,50 tendrá lugar el acto de apertura y a las 9 en punto comenzará el programa de conferencias.
28 disertantes, 10 lanzamientos
28 disertantes, 10 lanzamientos o presentaciones de productos e innovaciones para el mercado de la provincia de Córdoba y 32 empresas participantes, con sus stands. Este es, en síntesis, el contenido de la 13ra. Jornada Soja Con Sustentabilidad.
El programa completo, se detalla a continuación.
Primer bloque de la mañana
-Pronóstico climático para la campaña 2016/2017. Dr. Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA.
-SIO-Granos: una nueva herramienta que acerca los precios de la soja al productor. Ing. Jesús Silveyra, Subsecretario de Mercados Agropecuarios, y Lic. Rubén Ciani, Director de Mercados Agrícolas. Ministerio de Agroindustria de la Nación.
-Comunidad Agroalimentaria de Córdoba.
-Nuevas variedades DON MARIO para la zona centro del país. Ing. Damián Gómez, DON MARIO Semillas.
-Novedades en Soja y presentación de una variedad lanzamiento. Ing. Juan Lavagnino, Responsable de Desarrollo Semillero MacroSeed (Louis Dreyfus Co).
-Pronóstico climático para la campaña 2016/2017. Dr. Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA.
Segundo bloque de la mañana
-BLOQUE DE MALEZAS RESISTENTES Y TOLERANTES. Yugo Colorado y Gramíneas. Ing. Julián Oliva, Ing. Lucas Remondino e Ing. Luis Lanfranconi (INTA).
-Lanzamiento para Córdoba. “Ligate Betsy: Nunca habías tenido tanto control”. Ing. Hernán Villegas, Servicio Técnico de Dupont Agro.
-Lanzamiento para Córdoba. Flexstar. “Yuyo Colorado: un desafío presente que amenaza el futuro”. Ing. Javier Martínez, Servicio Técnico de Syngenta
-Presentación Herbicida Enlist Colex D. Ing. Ulises Gerardo, Investigación y Desarrollo de Dow AgroSciences.
-Nueva Propuesta Tecnológica en Tratamiento de Semillas con CREATE PACK FAST. Ing. Pablo Melo, Departamento Técnico de Tratamiento de Semillas de Bayer CropScience.
Primer capítulo de la tarde
-Decisiones en el nuevo escenario agrícola de la Argentina. Ing. Teo Zorraquin, Zorraquin + Meneses y Asociados, consultores en agronegocios, desarrollo de proyectos y reestructuración de empresas.
-Definiendo la campaña 2016/2017. Arrendamientos y márgenes de soja y maíz en Córdoba. Lic. Ramiro Farías, Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
-Malezas. Nuevas herramientas para el control: 250 experiencias realizadas por Servicios Tecnológicos de AGD. Ing. Guillermo Gadea, Supervisor de aplicaciones de Servicios Tecnológicos deAGD.
-Calidad de semilla 2016/17: respuestas a preguntas complicadas. Ing. Gloria Viotti (FCA-UNC) e Ing. Silvina Fiant (Bolsa de Cereales de Córdoba)..
-La calidad de la semilla y los residuos de herbicidas en los suelos. ¿Tienen una solución en común?. Ing. Agr. Lucila Ladrón de Guevara, Stoller Argentina.
-¿Podemos reducir la brecha de rendimiento de soja? Propuesta Bunge. Ing. Juan Urrutia, Coordinador Técnico Región Pampeana Norte de Bunge.
-La actual fertilización nos hace perder soja. Ing. Roberto Rotondaro, Responsable División Técnica Agropecuaria (Sistema de Extensión ACER) de la Asociación de Cooperativas Argentinas.
-Control de plagas y enfermedades. Programa Crop Shield+Race RM: sabemos proteger tu cultivo. Ing. Azul Cánepa, Responsable de Desarrollo Técnico Comercial de Summit Agro.
Segundo capítulo de la tarde
-Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, Dr. Sergio Busso.
-Ing. Guillermo Bernaudo, Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria de la Nación.
-Mercado de la soja 2016/2017. Lic. Enrique Erize, NOVITAS.