Vence el plazo para que las cerealeras vendan trigo
Yahuar dijo que se están inspeccionando acopios y exportadoras en busca de sotck. EL CRONISTA.
Las empresas cerealeras tienen hasta hoy para volcar el trigo que tengan sin vender al mercado interno, bajo amenaza de que el cereal que tengan en existencia sea decomisado, en el marco de la aplicación de la Ley de Abastecimiento, que blandió Guillermo Moreno el miércoles.
El secretario de Comercio Interior les dio 48 horas a las exportadoras de cereales para ofrecer en el mercado interno el trigo que les haya quedado sin embarcar como consecuencia de la reducción de los permisos para exportar, que en marzo pasaron de 5 millones a 3 millones de toneladas.
La embestida oficial sobre las cerealeras se completó con inspecciones a distintas empresas, exportadoras y acopiadoras, para detectar existencias del cereal, que escasea y provocó fuertes aumentos en la canasta básica (ver pag 2 y aparte).
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, confirmó que se realizaron relevamientos en acopios para que entreguen stock, aunque no dio a conocer si esos operativos dieron resultados positivos.
Lo que si lograron las dos jornadas de amenaza oficial fue que los precios del trigo en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) retrocedieran con fuerza. El miércoles, el cereal había oscilado entre u$s 490 y u$s 410 por tonelada, para cerrar en u$s 448.
Ayer, la baja se profundizó y la posición más cercana de trigo en el Matba terminó en u$s 423,90 la tonelada, muy cerca del piso de los últimos dos meses (u$s 400), que todavía sigue siendo históricamente alto.
En paralelo, el sindicato de trabajadores de la industria molinera se reunió de urgencia con los empresarios del sector para mostrar la preocupación por la grave situación que vive el sector, por la fuerte alza de los precios de la harina, que ubicaron en torno al 200%.