El informe de oferta y demanda global del USDA trajo sorpresas para la soja, que presentó una suba de 22 dólares en sus cotizaciones.
Fuerte rebote para el precio de la soja
Desde fyo repasan que el mercado esperaba una caída productiva de la oleaginosa estadounidense cercana al millón de toneladas, pero los rindes disminuyeron en mayor medida a los estimados previamente: "Esto generó una mayor baja en la producción 22/23, cercana a las 4 mill. tt. frente a los datos del mes de agosto. De esta forma, la relación S/C en Estados Unidos bajan a 4,5% para el ciclo 22/23", explicó el equipo de análisis de mercado de la empresa rosarina.
"Si ponemos el foco sobre la demanda internacional, el organismo prevé una caída de las importaciones chinas de un millón de toneladas, como consecuencia de una ralentización de la economía del gigante asiático, como consecuencia de los paros por COVID y el enfriamiento del mercado inmobiliario", agregan.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) coincidió en que se proyectan menores niveles de stocks finales de poroto por menores volúmenes de producción, menor crushing y menor rendimiento esperado del cultivo, con la concatenación de menores exportaciones de la mano disminuciones de las importaciones de soja por parte de China; "todo lo cual llevó al alza los precios de la oleaginosa y la consolidó como el grano que más subió en el mercado de la mano de amplias disminuciones en los indicadores comerciales que se encontraron por encima de lo descontado por el mercado".
En cuanto al maíz, el USDA recortó en 10,5 mill. tt. la producción en EE.UU. como consecuencia de los rendimientos perjudicados ante las condiciones secas que afrontaron los maíces durante sus etapas claves de desarrollo. Este ajuste superó las estimaciones, pero las disminuciones que se realizaron tanto en consumo interno, como en exportaciones, permitieron pasar de una relación S/C de 9,6% en agosto, a 8,5%.
Para finalizar, las perspectivas productivas del trigo mejoraron en el último mes y el organismo espera que la producción global aumente 4,3 mill. tt., ante mejoras en las cosecha de Rusia y Ucrania.
Soja, trigo y maíz en el mercado local
A continuación, el relevamiento de fyo para el mercado local: