18/01/2023

Un dato de China frenó las subas de la soja: cuánto se pagó en Rosario y qué pasó con los cereales

El trigo acompañó la tendencia del mercado y cerró con ganancias de hasta US$ 4 por tonelada. AGROFY NEWS
 

Este miércoles, el mercado internacional de Chicago cerró de manera mixta debido a las preocupaciones sobre la demanda china y la sequía en Argentina.

Bajo ese panorama, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que el trigo subió esta jornada y cerró con ganancias de hasta US$ 4 por tonelada, ya que se informó el resultado de una licitación de importación de trigo estadounidense realizada por Argelia.

El maíz finalizó con ganancias, tras caer durante el día debido a que las preocupaciones económicas se cernieron sobre el mercado de materias primas en general. Por otro lado, los resultados de una menor oferta de maíz estadounidense siguen presionando las cotizaciones al alza, sumado a que la sequía en Argentina no cesa y ejerce presión sobre los stocks mundiales del grano amarillo, lo que añadió sostén alcista a los precios.

Los futuros de la soja de Chicago cerraron con saldo dispar, con pérdidas en las posiciones lejanas y ganancias en las cercanas. Los precios bajaron este martes para romper con un repunte de tres sesiones, ya que los datos económicos chinos publicados recientemente alimentaron las preocupaciones sobre la demanda futura de la oleaginosa estadounidense, lo que llevó a las cotizaciones a operar en negativo.

Precio de la soja, trigo y maíz

  • Soja: La soja con descarga hacia finales de enero se comercializó en $94.000. La posición Abril/Mayo se ubica en torno a los 411 dólares.
  • Maíz:  El maíz disponible cerca de los 255 dólares, mientras que por maíz tardío se pagaron 240 dólares. El line up total de maíz a la fecha alcanza cerca de 668.000 tt. para embarcar hasta el 27 de enero, volumen que se sostiene debajo del promedio de 5 años. Los compromisos de maíz en los puertos del sur se establecieron en 98.000 tt., sosteniendo los niveles de la semana anterior.
  • Trigo: La entrega inmediata de trigo cotizó a 310 dólares por tonelada. El line up de trigo presenta 140.000 tt. a embarcar hasta el 23 de enero. En la última semana el line up tuvo un aumento de 16.000 tt., frente a la semana previa. El 58% del volumen a embarcar se destinaría a Brasil, un año atrás solo el 10% representaba el país vecino.