29/11/2017

Temen que escasez de lluvias frene siembra en el área agrícola

En la primera quincena de diciembre llovería por debajo de lo normal, lo que puede resultar crítico para varios productores. ÁMBITO

Un nivel de lluvias inferior a lo habitual en la primera quincena de diciembre dificultaría la siembra de la soja y el maíz de implantación tardía en la mayor parte de la zona agrícola central de Argentina, dijeron expertos climáticos.

Tras una primera mitad del año con abundantes lluvias, la primavera trajo un nivel de precipitaciones menor a lo usual en el cinturón agrícola. 

Si bien el clima más seco benefició inicialmente a campos afectados por excesos de agua, el paso del tiempo con escasa humedad está dificultando la siembra tardía del ciclo 2017/18.

"Va a llover por debajo de lo normal durante la primera quincena de diciembre, dijo Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA). "Llegamos a un momento que casi podría considerarse crítico para las siembras tardías" en la zona agrícola núcleo.

Natalia Gattinoni, especialista en agrometeorología del estatal Instituto Clima y Agua, coincidió con ese pronóstico y añadió que, si bien podrían registrarse algunas lluvias en los próximos días, estas serían muy leve.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta el jueves, los productores habían sembrado el 34% de 18,1 millones de hectáreas previstas para la soja y el 35,8% de los 5,4 millones estimados para el maíz del ciclo 17/18.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) a inicios de mes estimó la cosecha de soja 2017/18 en 54,4 millones de toneladas y la de maíz en al menos 41,5 millones de toneladas.

El panorama no parece alentador para los campos del área agrícola. Resta esperar si las lluvias finalmente aparecen o no para ver qué pasa con la siembra tardía.