03/11/2017

Subas generalizadas en Chicago

La soja finalizó ayer la jornada en Chicago con un valor de u$s363,5 mostrando una fuerte suba de u$s3 por tonelada producto de expectativas de una reducción de los rendimientos esperados para la cosecha y datos alentadores sobre la demanda de exportación provenientes principalmente desde China. ÁMBITO

Benson Quinn Commodities advirtió que a pesar de que algunos analistas esperen mayores rendimientos para la soja, hay una porción bastante grande que cree que el USDA tendrá que reducir los rindes estimados en su informe del jueves próximo.

Por el lado de las exportaciones reportadas para ciclo 2017/18, alcanzaron las 1,97 millones de toneladas, cifra que superó nuevamente las expectativas comerciales, ya que se esperaban exportaciones entre 1, 45 millones de toneladas y 1,85 millones.

En tanto para Brasil siguen habiendo preocupaciones sobre la sequía y esto retrasa las labores de siembra o dificulta la germinación de los cultivos de soja, algunos analistas ya están recortando sus pronósticos porque la siembra se retrasó en Mato Grosso y otras regiones.

En el mercado local la soja tuvo una suba y se negoció en $4.500 la tonelada.

Mientras que para los negocios de soja nueva a mayo los valores rondaron los u$s265.

Por su parte los futuros de maíz finalizaron la sesión en terreno positivo, con un valor de u$s138, con una suba de u$s0,9 por tonelada debido a compras de ocasión y una creciente demanda exportadora.

Así es que el USDA informó ventas de exportación por 901.000 toneladas, de las cuales 811.000 corresponden a la campaña 2017/18 y 90.000 al ciclo 2018/19.

También el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos informó que ayer se cerraron ventas de exportación de maíz por 1.356.360 toneladas de EE.UU. a México para su envío en la campaña actual y posterior.

A su vez en el mercado local por el maíz contractual se pagaron nuevamente $2.400.

El cereal con entrega diciembre se pagó u$s143 la tonelada. Los valores para enero fueron $2550.

Finalmente los futuros de trigo de Chicago también cerraron la jornada en alza con un precio de u$s156,8 la tonelada, con una suba de u$s3,2 producto de compras técnicas y coberturas de posiciones, luego de operar siete sesiones en baja.

A la par las ventas semanales de exportación de trigo que el USDA informó fueron de 348.000 toneladas para la campaña 2017/18.

En el ámbito local el trigo finalizó la jornada en $2.900

El cereal con entrega diciembre se negoció a u$s165 y u$s170 por el trigo de calidad. Mientras que la mercadería con entrega enero cotizó a u$s170 la tonelada.