Con buenas expectativas productivas, los fondos toman ganancias y cierran posiciones. AGROFY NEWS
Los commodities agrícolas operan en terreno negativo en la rueda nocturna de Chicago presionados por la venta de fondos tras las subas de los últimos meses:
Soja: -040%
Maíz: -0,74%
Trigo: -0,62%
En las últimas semanas, los futuros de la soja alcanzaron máximos de seis años y el maíz llegó a operar cerca de valores que no se veían hace ocho años.
Los operadores aguardan ahora nuevas señales alcistas que puedan dar sustenta al mercado, como ventas a China o complicaciones con el clima en regiones productoras.
El maíz cayó ayer luego de seis jornadas consecutivas de ganancias: "En una jornada marcada por cierres de posiciones y tomas de ganancias, comienzan a formarse expectativas por el informe de Oferta y Demanda Global WASDE del USDA. Las proyecciones esperan niveles de stocks del grano amarillo aún más bajos que los publicados el mes pasado, lo que pondría piso a las pérdidas", comentó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Hubo una jornada bajista en Chicago, con buenas expectativas productivas y fortalecimiento del dólar en Estados Unidos, acompañando cierres de posiciones y tomas de ganancias.
El trigo terminó la jornada nuevamente con caídas de precios. Además de seguir de cerca las caídas en maíz y soja, el trigo se vio afectado por la fortaleza del dólar estadounidense, en sus mayores niveles en dos meses. Por otro lado, importantes compras por parte de Egipto, primer importador mundial, a Rusia, Ucrania y Francia pudieron haber aminorado las pérdidas.
La soja, al igual que el maíz, cae por tomas de ganancias de fondos: "Aún con la presión alcista de la fuerte demanda china, se espera una de las cosechas más importantes de la historia en los Estados Unidos, lo que colabora en las bajas de la jornada. Además, las dudas sobre la cosecha del poroto en Brasil complican las perspectivas de producción y exportación. Las demoras por la persistencia de las lluvias ya están afectando la siembra de los cultivos de segunda", señala la BCR.
En el mercado local la actividad comercial se presentó acotada en líneas generales, continuando la tendencia de lo ocurrido en la rueda de ayer. Para la mayor parte de los granos se contó un menor número de compradores a excepción del mercado de maíz, donde se tuvo un repunte en la dinámica comercial. Además, las ofertas de compra de este cereal presentaron incrementos en un buen número del total de posiciones abiertas.
Por otra parte, se dieron reducciones considerables en los abanicos de posibilidades de entrega de la soja, el girasol y el trigo. Para este último mercado se destaca la ausencia total de ofrecimientos abiertos.