09/09/2025

Soja, maíz y trigo: cómo impactan las lluvias, China y Rusia en los precios

Producción récord de maíz en EEUU y la falta de compras chinas de soja mantienen la volatilidad. En Argentina, la industria sostiene a la oleaginosa, mientras que trigo y maíz muestran debilidad. NAP - 09/09/2025
 

(NAP) “En maíz vemos una producción estadounidense muy alta que lleva a stocks elevados, y en soja un nivel menor al previsto inicialmente, pero que sigue siendo importante”, explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, quien contextualizó que en la última semana mostró un mercado internacional de granos con mucha volatilidad.

Según el especialista, la calidad de los cultivos en Estados Unidos bajó, aunque todavía se mantiene en buenos niveles. “La demanda de maíz norteamericano sigue activa y los especuladores se muestran compradores, lo que indica que los precios ya reflejan los datos bajistas”, indicó.

En soja, el panorama es más incierto: la ausencia de compras chinas genera dudas. “Si China no aparece, la entrada de la cosecha podría dejar existencias abultadas en EE.UU.”, advirtió Romano. Sin embargo, en los últimos días se observaron operaciones de exportación a destinos desconocidos, que en general corresponden a China.

En el plano local, la soja muestra mayor dinamismo. “Los márgenes de la industria siguen siendo buenos, y los precios FOB marcan competitividad para exportar grano. Esto impulsó un fuerte interés comprador, que convalidó los $400.000, un valor muy esperado por los productores”, sostuvo el analista. En contraste, el maíz presenta ventas más lentas, probablemente porque los negocios de soja se adelantaron.

Maíz y trigo

Con la nueva campaña ya en marcha, las lluvias mejoraron la humedad de los suelos, aunque demoraron la siembra de maíz. “De todas formas, recién comienza, por lo que hay tiempo para acelerar el ritmo”, aclaró Romano.

En trigo, el mercado internacional sigue presionado por la amplia oferta del hemisferio norte. “Rusia volvió a bajar los valores de exportación y eso refuerza la debilidad. En el hemisferio sur, tanto en Australia como en Argentina, las condiciones para la siembra son muy favorables”, señaló.

A nivel local, las precipitaciones beneficiaron al cultivo de trigo, aunque en algunas zonas los excesos persisten. “Las áreas complicadas son las mismas que ya se venían observando, sin un agravamiento de la situación”, concluyó Romano en su informe Agroperspectivas. (Noticias AgroPecuarias)