En las provincias del norte y algunas zonas puntuales de la provincia de Buenos Aires necesitan que llueva pronto para seguir con la implantación. ÁMBITO
La siembra de soja continúa avanzando sobre el centro y sur del país. A nivel nacional la implantación cubre el 87,5 % de las 18,1 millones de hectáreas proyectadas, reflejando un progreso intersemanal de 5,6 puntos porcentuales y una demora interanual de 4,7 puntos.
En este contexto la falta de precipitaciones y el calor extremo están complicando la finalización de la siembra.
Según detallan desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires restan implantar 2,25 millones de hectáreas de las cuales el 75% se concentra principalmente sobre el norte del país.
El 25 % del área restante corresponde a lotes de segunda sobre el centro y sur del área agrícola. "Puntualmente en sectores de Buenos Aires, por falta de humedad, hay riesgo de no poder implantar parte de la superficie prevista, poniendo en riesgo la actual estimación de área", detallan desde la entidad.
Así es que ante los problemas de humedad, algunos especialistas están advirtiendo que podría haber un importante recorte del área y por ende de la producción total de la oleaginosa.
Durante la campaña pasada la producción total de la Argentina fue de 130 millones de toneladas pero ante la falta de precipitaciones que afectan a la soja y el maíz podría recortarse hasta los 120 millones de toneladas.
Ahora, en cuanto al cereal el avance de siembra se ubica en 77,9% de las 5,4 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2017/18, reflejando un avance intersemanal de 7,7 puntos porcentuales.
En la última semana se incorporaron cerca de 415.000 hectáreas, que en su mayoría corresponden a lotes tardíos y de segunda ocupación.
Los mayores avances se registraron nuevamente en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Hacia las regiones del NOA y NEA, comenzó a tomar impulso la siembra a medida que las labores de implantación de soja comienzan a entrar en su tramo final.
Respecto al estado de lo ya implantando desde la Bolsa de Cereales cuentan que los cuadros tempranos transitan etapas reproductivas bajo disímiles condiciones hídricas y buena sanidad.
Finalmente, la cosecha de trigo comenzó a transitar su tramo final
El avance intersemanal de 10,4 puntos porcentuales permitió recolectar el 91,6% del trigo implantado y el rendimiento medio se ubicó en 31,8 quintales por hectárea.