05/09/2013

Prevén buenos precios para cosecha de trigo

AMBITO FINANCIERO

"El trigo puede llegar a ser la vedette de 2014, es el cultivo que mejores perspectivas de precio tiene", evaluó el analista de mercados de granos y director de la consultora Nóvitas, Enrique Erize.

"La demanda brasileña en 2014 va a estar muy necesitada de trigo argentino", explicó Erize. Este año, precisó el experto, se sembraron 977 mil hectáreas del cereal en Paraná, el principal estado triguero de Brasil, con lo cual, en condiciones climáticas normales, se proyectaba una cosecha del orden de 2,9 millones de toneladas.

Sin embargo, el 24 y el 25 de julio pasados se presentaron dos heladas que provocaron pérdidas significativas, y la estimación de producción de trigo de la Secretaría de Agricultura de Paraná fue recortada a 1,96 millón de toneladas.

Erize agrega que el 28 de agosto pasado se registraron nuevamente temperaturas bajo cero, que afectaron a otras 250 mil hectáreas de trigo en Paraná, donde aún se evalúan los daños productivos.

"En los últimos años -recordó el analista-, el Gobierno argentino se apuró por autorizar ROE (Registros de Operaciones de Exportación) de trigo, y cuando la demanda brasileña entraba en escena en el segundo trimestre, ya no quedaban más disponibles". Pero en esta campaña, añadió, "a partir de lo que sucedió en la anterior, vamos probablemente a llegar a la cosecha con un volumen autorizado muy bajo y eso va a jugar a favor".

"Los productores que puedan no vender su trigo en plena cosecha tendrán la posibilidad de aspirar a obtener mejores precios de venta que los actuales", sostiene Erize.

En el actual escenario, aconseja, "es preferible tomar financiación en pesos para cubrir gastos (en diciembre/enero) que malvender el trigo en plena cosecha".