08/09/2025

Precios en picada: los valores del trigo a cosecha caen por la alta oferta internacional

La tendencia es general para el final de la campaña; sin embargo, agosto marcó el récord de ventas con un precio FOB competitivo. AGROFY NEWS - 05/09/2025
 
La campaña de trigo viene a buen ritmo y las lluvias dieron un empujón importante. A pesar de que hay zonas anegadas, la estimación de producción es auspiciosa.
El panorama se complicó al ver los precios para la cosecha. El informe de mercado de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que los valores están en picada y que las bajas son generalizadas.
A contramano de este escenario, agosto cerró como el mes récord de ventas. El valor FOB competitivo de Argentina, permitió que los exportadores puedan colocar grandes volúmenes.

Trigo, precios en baja

El panorama es poco alentador. Se produjo una normalización en el Mar Negro y la mayor oferta del hemisferio norte presionaron sobre los precios hacia la cosecha nueva. “El precio del trigo cae de manera generalizada”, dijo la BCR.
 
Los principales países exportadores reportaron una oferta fuerte con especial recuperación en Francia y Alemania. También se sumó Rusia, Estados Unidos y Canadá.
“A este saldo exportable mayor se agregan las altas expectativas en torno a las próximas cosechas de Argentina y Australia”, explicó el informe. Además, China volvió a marcar el pulso del mercado y sus necesidades de importación se mantienen en niveles comparativamente bajos.
“El retroceso implica menos presión de demanda y un redireccionamiento obligado de toneladas hacia otros destinos, lo que lleva a la baja de las cotizaciones”, indicó la BCR. Este escenario global es complejo para el trigo a cosecha, aunque la situación de Australia es compleja porque estimaron un aumento de su producción.
trigo
 
“El resultado es un carry-in elevado que, sumado a las nuevas toneladas, dispara la proyección de exportaciones 2025/26 a 24,5 Mt, máximos desde el récord 2022/23. Esta presión bajista se traslada a Argentina”, esbozó la entidad rosarina.
Al mirar los valores, el FOB Up-River a diciembre ajustó de un promedio de 235 a 215 USD/t en las últimas semanas, mientras que el futuro en A3 se consolidó por debajo de los 190 USD/t.

Agosto, una realidad paralela

Las exportaciones de trigo escalaron y superaron las 790.000 toneladas embarcadas. Por lo que el volumen superaría en un 53 % lo previsto, triplicando lo exportado durante agosto de 2024.
Durante el mes, el FOB argentino promedió 234 USD/t, ubicándose entre los más competitivos junto a Francia y Alemania. Incluso llegó a cotizar por debajo del ruso, algo poco frecuente. “El retraso de la cosecha rusa, que limitó la logística y postergó la presión exportadora, abrió una ventana de competitividad que Argentina aprovechó”, indicó el informe.
trigo