01/02/2012

Pese a la sequía, hubo estabilidad en granos

Los precios de la soja y el maíz lograron mantenerse en enero. Lluvias en la Argentina y Brasil cambiaron panorama. AMBITO FINANCIERO


En el último mes los precios de los granos se mantuvieron estables pese a los riesgos que generó la falta de lluvias en noviembre y diciembre en el Cono Sur. Según los analistas, el mercado todavía no está convencido de que la cosecha de soja y maíz sufra una catástrofe en la Argentina y Brasil, los principales países productores. Chicago aún confía en que las próximas lluvias en la región permitirán recuperar los cultivos.

Ayer, el valor de la soja se vio influenciado por una ola de frío que azota a Europa y que hizo subir los futuros del trigo con fuerza un 3,30% a u$s 244,72, así como también se hicieron sentir los temores de que Rusia restrinja sus exportaciones, según dijeron operadores. La soja, entonces, subió el 1,16% a u$s 440,57. El maíz también avanzó el 1,15%, apuntalado por las ganancias del trigo y por el temor a una menor cosecha en la Argentina, y se cotizó a u$s 251,57.

De todas maneras, el clima en Sudamérica sigue siendo una importante preocupación para Chicago, que espera lluvias para los próximos días. Por eso, las precipitaciones registradas entre el lunes y ayer en el norte bonaerense y el sudoeste cordobés serán clave para lograr avances en la cosecha de soja, según informó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. Las precipitaciones van desde los 10 mm a 30 mm, y sólo en casos muy puntuales superaron los 40 mm.

El área más favorecida fue el noroeste de Buenos Aires, con 100 mm registrados en la zona de Junín, 40 mm en Lincoln y Chacabuco con 64 mm. Estas lluvias, que continúan registrándose, resultan fundamentales para el cultivo de soja, que está en etapa de fructificación.

Desde la GEA señalaron que en las zonas en las que se lleguen a acumular montos de 80 mm se comenzarán a regularizar las reservas necesarias para la soja.

«Si bien estos montos no son infrecuentes en este tipo de tormentas de verano, es importante que logren una buena cobertura en todo el territorio», destacaron.

Asimismo, remarcaron la importancia que tuvieron las lluvias de la semana pasada (23 y 24 de enero) en las zonas que recibieron precipitaciones por encima de los 50 mm, como las localidades cordobesas de Canals y Maggiolo, Chovet, Labordeboy, Rojas, y también la zona cercana de Rosario, como en Zaballa y Alvarez.