09/08/2022

No son los granos, es el gobierno, por Manuel Alvarado Ledesma

Con un equipo económico que se destaca por su mediocridad, la asunción de Massa, trajo inicialmente, algunas expectativas favorables. AGROSITIO
 

Pero en pocos días, empezaron a evaporarse. Como si se tratara de un nuevo presidente, que habría concentrado mayor poder, su figura como tal va desfigurándose.

Los mercados locales e internacionales van advirtiendo que ésta es una operación más ligada a la desesperación para no perder el control que a una decisión racional y meditada. Con este cuadro, lógicamente, el peso seguirá su camino de depreciación y simultáneamente el tipo de cambio comercial avanzará hacia la devaluación abrupta de la moneda nacional. Reconoció el gravísimo problema en la Balanza de Pagos. Y las reservas?

No hay.

El declamado anticipo de las liquidaciones de las exportaciones es pan para hoy hambre para mañana.

La subvaluación del dólar oficial, o mejor dicho la apreciación del peso, es la razón que explica la escasez de reservas.

En tanto en el mundo, los operadores siguen atentos a lo que sucede con el clima en EE.UU.

Continúa la falta de humedad en zonas del las Grandes Planicies y en el oeste del Medio Oeste.

Para reforzar los precios de la soja, las lluvias pronosticadas no son considerables para los próximos días.