El mercado de commodities agrícolas se desarrolló en una jornada signada por una alta volatilidad con precios que alternaban entre terreno positivo y negativo. AGROVERDAD - 09/04/2025
En un contexto de profunda incertidumbre global, Chicago reaccionó con fuerza al anuncio de Donald Trump y la soja subió más de US$ 7. Los cereales también cerraron con alzas.
Sobre el final de la jornada bursátil, el presidente norteamericano anunció una pausa de 90 días para los aranceles recíprocos a decenas de países, pero los aumentó hasta un 125% para China, con lo cual la guerra comercial con el gigante asiático se profundiza día a día.
Soja
Los futuros de soja en Chicago concluyeron la sesión con ganancias de hasta un 2% luego de una rueda que comenzó con alta volatilidad. El poroto registró subas de más de US$ 7 a lo largo de todas las posiciones negociadas.
Las fluctuaciones en los precios durante la jornada se dieron tras conocerse que China aumentará los aranceles de represalia a Estados Unidos del 34 al 85% tras las envestidas de Trump.
No obstante, “esta noticia no tuvo fuerte impacto para la soja en Chicago, ya que la fuerte demanda china sobre los suministros brasileños incrementó los precios FOB de ese país”, señaló la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su reporte.
Pero, “pasado el mediodía, Trump publicó en sus redes que aumentaría los aranceles a China hasta un 125%, mientras que suspendería por 90 días la aplicación de los gravámenes adicionales a alrededor de 75 países dispuestos a negociar”, añadieron.
Este anuncio del presidente norteamericano, bastó para darle un fuerte impulso a las cotizaciones en los principales mercados, entre ellos Chicago, y a los principales índices accionarios.
Cereales
Por su parte, los futuros del maíz alternaron subas y bajas a lo largo del día en un contexto de fuerte incertidumbre y de expectativa ante la publicación de un nuevo informe mensual de estimaciones del USDA. El grano amarillo registró subas de entre US$ 1,97 y US$ 2,26.
Al igual que en el caso de la soja, “la noticia del anuncio de Trump sobre la suspensión de aranceles a algunos países causó un despegue en los precios del cereal, donde el contrato de mayor volumen operado finalizó con un alza de cerca del 1%”, comentaron los analistas rosarinos.
Y los futuros de trigo también mostraron una gran volatilidad a lo largo de todo el día, con un amplio rango de variabilidad de precios, tanto a la suba como a la baja. El cereal concluyó con leves subas que no superaron US$ 1.
En este caso, también “la noticia de la suspensión de los aranceles adicionales aplicados por Estados Unidos motivó un aumento en las cotizaciones del cereal, que acompaño al resto de los principales mercados”, apuntaron.
Sin embargo, “corrigieron buena parte del aumento sobre el final de la rueda. El cereal finalizó con subas leves, siendo el contrato de mayor volumen operado el de mayor ganancia, con un aumento de 0,4% respecto a la ronda anterior”, completaron.