19/08/2022

Mercado de granos: perdidas para el trigo y ganancias para la soja y el maíz

Las cotizaciones de los granos cerraron con pérdidas para el trigo y en alza para la soja y el maíz en el Mercado de Chicago. AGROFY NEWS
 

Las ventas externas y el reinicio de embarques en Ucrania protagonizan un jueves con más pérdidas para el trigo y más ganancias para el maíz y la soja en Chicago.

Ver cotizaciones

En ese marco, desde la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR) sostuvieron que los futuros de trigo caen por quinta jornada consecutiva, mientras el dinamismo comercial en Estados Unidos se muestra muy calmo por la fortaleza del dólar.

El USDA dio cuenta de las ventas externas semanales más bajas de la campaña, apenas superando las 0,2 Mt, lo que además representa una caída del 46% respecto al promedio de ventas de las últimas cuatro semanas.

El maíz termina el jueves con leves ganancias. Las ventas externas del grano amarillo se mostraron en línea con las expectativas de los operadores, apuntalando tomas de posiciones. Sin embargo, el reinicio de embarques ucranianos y un ritmo de comercialización externa que aún está un 14% por debajo del acumulado del año pasado limita las subas del maíz.

En cuanto a la soja, las ventas externas semanales totalizaron más de 1,3 Mt, lo que dio un fuerte impulso a los precios considerando que la estimación más elevada daba cuenta de negocios por 0,65 Mt. De esta manera, la soja finaliza el día con subas en todos sus contratos, con precios que además se ven apuntalados por expectativas por un clima más seco en Estados Unido.

Mercado local

A continuación, el relevamiento de fyo para el mercado local:

  • Soja: Mercado que sigue muy parado a niveles de oferta. Las fábricas de momento vienen cuidando el margen ya que en estos niveles vienen siendo negativos entre -3/5 dólares. En la rueda de hoy la soja con descarga operó en los 385 dólares, mientras la posición del mes de noviembre cotizó en los 384 dólares.
  • Maíz: En la última semana la cosecha de maíz con destino a grano comercial entró en su tramo final, registrando un avance intersemanal de 8,1 pp. Y alcanza un avance a nivel nacional de un 97,9%. Se proyecta para la campaña actual 52 mill. tt. vs. 49 estimadas anteriormente, debido a un aumento del área sembrada a 7,7 mill. has (+400.000 has. que la campaña previa). En la jornada de hoy el disponible de maíz operó en los 225 dólares, mientras las posiciones de noviembre a enero del 2023 alcanzaron los 237 dólares.
  • Trigo: A la fecha, el 70,6 % del área en pie presenta una condición hídrica Adecuada/Óptima, concentrada en su mayoría en el sur del área agrícola y el 49,5 % de las 6,1 mill. has. estimadas se encuentran desde macollaje en adelante. En la rueda de hoy las recompras se negociaron en los 310 dólares mientras el disponible operó en los 310 dólares.