26/07/2013

Maíz: se detuvo la compra de insumos para la siembra

 Lo advirtió Cristian Amuchástegui, aunque consideró que aún es prematuro recortarle la intención de siembra. "Va a haber más soja". NOTICIAS AGROPECUARIAS

BUENOS AIRES (NAP). El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario Cristian Amuchástegui puso en suspenso la intención de siembra de maíz, mientras afirmó que la soja va a ganar más terreno en la campaña 2013/14.

"La información que tenemos es que se detuvo la compra de insumos (para sembrar maíz). Hubo una primera compra de gente que tiene campo propio, que tiene más espalda y sabe que va a hacer maíz aunque el precio esté bajo. Pero es temprano para decir que cae la intención para hacer maíz. Lo que se nota es que la gente está viendo qué hace y se se detuvo la concreción de contratos de arriendo", dijo Amuchástegui en declaraciones realizadas a NAP en el stand que la Bolsa tiene en la Rural de Palermo.

En cambio, el directivo apostó por otra fuerte campaña sojera. "Creo que va a haber más soja: la gente que no hace trigo podrá hacer sorgo, pero seguramente se va a pasar a soja". Las ventajas de la oleaginosa son que "tiene mercado libre, no hay problemas para exportar y siempre tuvo un precio interno razonable respecto del internacional".

Trigo y clima

Todas las apreciaciones del hombre de la Bolsa rosarina se orientan a la zona agrícola núcleo -norte de Buenos Aires, sur de Córdoba y centro y sur de Santa Fe-, donde se hace poco trigo. Aún así dijo que "se notó una disminución del 10% en la siembra de trigo. Pero no quiere decir que va a haber menos volumen, porque el año pasado hubo problemas climáticos serios. Si el clima ayuda, las producciones van a ser mayores", apuntó.

Justamente sobre la campaña climática, Amuchástegui afirmó que "el año viene muy bien. Hay humedad en los perfiles y no hay abundancia de plagas"