Las fábricas volvieron a pagar $ 4150 por tonelada disponible; la oleaginosa nueva se cotizó a US$ 252. LA NACION
Tras una apertura bajista, en la que las fábricas propusieron en forma abierta $ 4100 por tonelada de soja disponible, la negativa de los vendedores a convalidar la baja hizo que la mayoría de los interesados retomara la oferta del viernes, de $ 4150 para la mercadería con entrega en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Pese a esta rectificación de rumbo, el volumen comercializado no superó las 50.000 toneladas, dado que gran parte de los tenedores de la mercadería espera una oferta de 4200 pesos por tonelada para concretar nuevas ventas.
La estabilidad también comprendió la soja nueva, con entrega entre abril y mayo, que se cotizó a US$ 252 por tonelada para el Gran Rosario; a US$ 260 para Bahía Blanca, y a US$ 255 para Necochea.
En una jornada que no contó con la habitual referencia de las pizarras de la Bolsa de Chicago, inactivas por el feriado "puente" de Año Nuevo en los Estados Unidos, el balance fue negativo para la soja en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba). En efecto, las posiciones enero y mayo perdieron US$ 1,80 y 1,60 al terminar la rueda, con ajustes de 263,90 y de 261,50 dólares por tonelada.
La devaluación del real frente al dólar, de poco más del 1% (la paridad pasó de 3,250 a 3,285); el avance de la cosecha en Brasil, y las nuevas lluvias sobre áreas agrícolas de la Argentina podrían generar una apertura bajista hoy para los precios de la soja en Chicago.
Acerca del maíz, los exportadores ofrecieron ayer $ 2600 por tonelada disponible para el Gran Rosario, sin cambios. Lo mismo ocurrió en Bahía Blanca, donde los interesados volvieron a proponer 167 dólares. Para estos mismos destinos, el cereal de la nueva cosecha se cotizó a US$ 145, sin variantes.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que los consumos pagaron ayer entre 2650 y 2800 pesos por tonelada de maíz, según calidad, condición, procedencia y forma de pago.
En el Matba, las posiciones marzo y abril del maíz sumaron US$ 0,50 y terminaron la rueda con ajustes de 148 y de 147 dólares.
Por tonelada de trigo condición cámara los exportadores ofrecieron ayer $ 2450 para el Gran Rosario y $ 2400 para Bahía Blanca, sin cambios. Para Necochea también propusieron $ 2400, pero en ese caso el precio implicó un aumento de $ 40. El trigo con calidades específicas se negoció a $ 2500 para Rosario y a US$ 160 para Bahía Blanca.
La BCBA indicó que los molinos pagaron de 2200 a 2800 pesos por tonelada de trigo, según calidad, procedencia y forma de pago.
En el Matba, los contratos enero y marzo del grano fino aumentaron US$ 3,50 y 1, en tanto que sus ajustes resultaron de 160 y de 163 dólares por tonelada.