La jornada en el mercado de Chicago concluyo con pérdidas para los comodities. La soja retrocede luego de alcanzar un máximo de ocho meses en la sesión anterior y una inflación en Estados Unidos por encima de lo esperado lleva a pérdidas para el trigo y el maíz.
Bajo ese panorama, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicaron que además del marco inflacionario por encima de lo esperado en Estados Unidos, la cosecha de soja en el Mato Grosso brasilero comienza a acelerarse mientras las lluvias se detienen, con un 44% de avance en la región.
“Esto acorta diferencias en el consolidado de área respecto al año pasado, con un 17% de la superficie ya cosechada, frente al 24% del año pasado. Más oferta de soja brasilera en el mercado actúa como factor bajista para los precios”, destacaron desde la entidad bursátil
El maíz concluyó el martes con pérdidas por la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos por encima de lo esperado. Asimismo, las ventas externas del maíz estadounidense la semana pasada fueron un tercio de las realizadas la misma semana del año pasado, al tiempo que la cosecha acumula un volumen de ventas un 35% por debajo del año pasado, reflejando el recorte productivo en el país norteamericano.
El trigo finalizó con pérdidas, también afectado por las bajas del mercado accionario, y de granos. La producción de trigo de India podría aumentar un 4,1% en 2023, a un récord de 112,2 mill. tt., ya que los precios más altos llevaron a los agricultores a expandir el área sembrada.