Leves subas para el precio de la soja tras el desplome del viernes
Lluvias en Sudamérica y un rebrote de peste porcina en China generaron una fuerte venta de fondos. AGROFY NEWS
En el arranque de la semana, la soja sube US$ 2,3 a US4 484. Por otro lado, el maíz pierde US$ 1 a US$ 196 y el trigo busca definir una tendencia, operando sin cambios.
El viernes, la soja mostró una caída superior al 4%, marcando la primera semana que finaliza con pérdidas en un mes: "Continua la toma de ganancias de los fondos, acompañada de importantes mejoras en las perspectivas productivas de Sudamérica. Las recientes lluvias han calmado al menos por ahora las preocupaciones por la producción agrícola, centralmente en Brasil y Argentina", destacó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Además, la expansión de una nueva cepa de peste porcina africana en China trae preocupación, ya que una caída de la producción porcina en el gigante asiático conllevaría una menor demanda.
Para el maíz también fue la semana con bajas por primera vez en siete semanas: "Las mejoras climáticas benefician especialmente al sur de Brasil, donde se está cultivando una importante parte del grano amarillo del país vecino. A un panorama productivo brasileño más alentador se le suma un ritmo de negocios muy lento en ese país. Un panorama exportador más robusto del esperado en Estados Unidos tanto del maíz como de la soja no alcanzó para limitar las bajas".
Para el trigo, se sumó el efecto contagio de la jornada bajista y se sumó la mejora en las proyecciones de cosecha en Rusia, primer exportador global. En este sentido, la consultora Sovecon incrementó en 0,9 millones de toneladas las perspectivas de producción rusas, atribuidas a recientes nevadas que mejorarían la humedad de los suelos.