08/01/2021

Leves bajas en Chicago luego del máximo de seis años: qué precios se pagaron en Rosario

El mercado comienza a posicionarse para el informe mensual del USDA, que será presentado el próximo 12 de enero. AGROFY NEWS
 

Chicago cerró con bajas generalizadas luego del rally alcista de las últimas jornadas. La soja (-US$ 1,7 a US$ 500) y el maíz (-US$ 0,2 a US$ 194,7) cayeron limitados por las preocupaciones por el clima seco en América del Sur. El trigo también retrocedió (-US$ 1,4 a US$ 236,5).

"Las exportaciones semanales estadounidenses de soja estuvieron muy por debajo de lo esperado por el mercado. En maíz se ubicaron en la parte superior del rango estimado", destacó fyo, como dato relevante para el mercado hoy.

Además, las cotizaciones se posicionan frente al informe mensual del USDA de la próxima semana: "Analistas estiman un recorte para la producción Sudamericana y stocks finales tanto mundiales como estadounidenses". Previo al informe mensual, para maíz el recorte estimado es de casi 4 millones de toneladas con respecto al dato informado en diciembre para Sudamérica, la estimación se ubica en 47,4 millones de toneladas para Argentina y 107,74 millones de toneladas para Brasil.

El trigo perdió terreno para una segunda sesión, ya que también retrocedió desde un máximo de seis años a principios de semana: "Un rebote en el dólar después de los mínimos de dos años frente a otras monedas importantes presionó las cotizaciones", explicaron operadores.

Además, el mercado comienza a posicionarse de cara al próximo informe mensual del USDA del 12 de enero. Analistas estiman un recorte para la producción Sudamericana y stocks finales tanto mundiales como estadounidenses.

MERCADO LOCAL

En cuanto a la plaza local, el dólar cerró en la jornada de hoy a $ 84,8, subiendo nueve centavos respecto del día de ayer. el blue subió $2 a $162.

La soja disponible se negoció a US$ 344, el maíz con descarga operó a US$ 200 y el trigo disponible se ofreció a US$ 222 con descarga.

La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que en la jornada de hoy, el mercado contó con ofrecimientos de compras bajistas tanto para la soja como para los cereales, acompañado por discretos volúmenes comercializados.

Por soja con entrega contractual, la oferta de compra cayó a U$S 340. Por su parte, el valor ofrecido por maíz con descarga contractual fue de U$S 195, y la propuesta por trigo Marzo fue nuevamente de U$S 222.