Las cotizaciones de los principales granos finalizaron al alza en la plaza norteamericana. AGROFY NEWS
Las cotizaciones de los principales granos en el mercado de Chicago finalizaron este jueves con subas generalizadas para la soja, trigo y maíz.
Ver cotizaciones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que debido a las compras técnicas y perspectivas comerciales optimistas los precios del trigo se vieron apuntalados en la jornada de hoy. Además, destacó que China espera liberar el trigo de sus reservas estatales estratégicas, lo que muestra la elevada demanda en un contexto de desbalances productivos, empujando hacia arriba los precios.
Respecto a la oleaginosa, sostuvo que sigue en línea alcista y sube más de 1%. Por su parte, destacó que las ventas externas semanales de poroto superaron las 2,3 Mt en la semana pasada, la mayor venta semanal en todo el año.
“Sólo ayer se anotaron negocios de soja por más de 0,33 Mt en Estados Unidos. Las perspectivas de sostener estos niveles comerciales en las próximas semanas impulsan los precios”, remarcó la entidad.
El maíz también se vio empujado por buenos volúmenes de compras técnicas y terminó el día con subas. Y, además, una inesperada caída de los stocks de etanol en Estados Unidos también impulsó los precios.
Precio de trigo, soja y maíz en el mercado local
A continuación, los valores informados por fyo
- Soja: En la jornada de hoy el disponible de soja operó en los 60.000 pesos. En los puertos de Bahía Blanca el disponible alcanzó los 61.000 pesos.
- Maíz: La falta de precipitaciones y la falta de humedad óptima en los perfiles generan una reducción en la proyección de área sembrada en 200.000 hectáreas, pasando de 7,5 a 7,3 mill. has. representando una disminución de 400.000 hectáreas respecto a la campaña anterior. A su vez, la falta de precipitaciones continúa impidiendo el normal avance de las sembradoras reportando a la fecha una demora interanual de 9,3 pp. y ubicando el avance a nivel nacional en un 17%. En la jornada de hoy el disponible de maíz operó en los 250 dólares, mientras la posición más diferida del mes de diciembre operó en los 258 dólares.
- Trigo: Luego de los daños generados por las heladas tardías durante la primera semana del mes de octubre, la proyección de producción de trigo vuelve a caer pasando de 16,5 a 15,2 mill. tt. En el centro del área agrícola los rendimientos esperados se mantienen por debajo al promedio de las últimas cinco campañas con mermas de hasta un 50%, siendo ambos núcleos las regiones más afectadas. En la jornada de hoy el disponible de trigo cotizó en los 350 dólares.